En el marco del Día del Niño, el Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá este fin de semana eventos gratuitos en los principales recintos, centros deportivos y sitios emblemáticos de la capital del país.
Las actividades van desde artes plásticas, teatro, cine, música, narración oral, circo, clown, entre otras expresiones; el tradicional Ciclotón y Yoga CDMX, hasta un Bazar de Jóvenes Emprendedores y el Primer Festival Flores y Jardines 2017.
En un comunicado, expuso que la Secretaría de Cultura de la CDMX festejará a los menores con distintos eventos. El Centro Cultural José Martí, la red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), museos y otros espacios públicos, abrirán sus puertas este 29 y 30 de abril, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre a todos los espectáculos.
Este sábado y domingo, en el Centro Cultural José Martí, la comunidad infantil disfrutará de la exposición “Niños de la paz”, muestra de fotografías que promueve la protección de la niñez no acompañada centroamericana, a través de actividades educativas, informativas, recreativas y lúdicas.
El FARO Indios Verdes será sede del “Festival para Chavitos y Chavitas”, el sábado 29 y el domingo 30 de abril.
El sábado se impartirá el curso-taller “Estructuras abstractas”, donde el público infantil participará en la elaboración de estructuras con tiras de papel apoyadas en bases de cartón; y se abrirá una Muestra de Trabajos hecha por la comunidad infantil en este lugar.
Con el objetivo de fomentar la lectura, el recinto prepara las actividades “Entre libros y películas”, en la que se hará un comparativo entre el libro y la película “Un puente hacia Terabithia”, de Katherine Paterson.
El FARO Aragón Cine Corregidora de San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, celebrará a los más pequeños con cine y música.
El domingo 30, a las 12:00 horas, proyectará una serie de cortometrajes animados, como parte del ciclo “Animasivo Infantil”; a las 13:00 horas se presentará un concierto de rock para niños con el grupo “Los Migajita”, y a las 16:00 horas llegará “El fantástico mundo del teatro sin palabras”, obra infantil presentada por Teatro Frank.
El Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad presentará el domingo 30, a las 11:00 horas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, un magno concierto de las más famosas piezas de Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí” y temas de películas infantiles como “Frozen” y “El rey león”, entre otras.
Ese mismo día, a la misma hora, pero en la explanada de la delegación Azcapotzalco, en el marco de la Feria del Libro, el tradicional Cuarteto Dos Siglos ofrecerá una serie de canciones infantiles extraídas de la tradición musica de países latinoamericanos.
El Museo de Arte Popular presentará la obra de teatro “La fiesta de Colorícuaro” de Libia Ennedi. La puesta en escena con alebrijes iluminados, se realizará el domingo 30 de abril a las 20:00 horas.
Por otra parte, la Secretaría del Medio Ambiente organiza hoy y mañana, un “Fin de Semana de Astronomía” en la plazoleta del Museo de Historia Natural en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Los visitantes podrán participar en el taller “El Conejo en la Luna”, charlas, demostraciones y una observación solar.
En el Jardín Botánico de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec concluirá este domingo el primer Festival Flores y Jardines (FYJA) 2017, en el marco del Día Nacional de los Jardines Botánicos.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum