Más de tres mil policías vigilan este lunes las marchas que se desarrollan en la Ciudad de México con motivo de la conmemoración del 131 Aniversario del Día Internacional del Trabajo.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) informó que el dispositivo, que tiene como finalidad garantizar el orden público, preservar el bienestar personal y patrimonial de la ciudadanía general, así como evitar faltas administrativas y la comisión de ilícitos.
La dependencia coordinará acciones para vigilar puntos como centros comerciales, bancos, restaurantes, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metrobús, además de puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado a fin de evitar actos vandálicos.
Con el objetivo de contar con capacidad de respuesta para el control, orientación y contención de multitudes en caso de alguna contingencia, se desplegarán policías en los siguientes puntos estratégicos: Avenida Paseo de la Reforma, Torre del Caballito, Artículo 123 e Iturbide, Glorieta de Colón, Glorieta de Cuitláhuac, Glorieta de la Palma y Glorieta del Ángel de la Independencia.
Las concentraciones tendrán lugar en el Zócalo capitalino, en el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, y el monumento a Lázaro Cárdenas, informó la Secretaría de Gobierno capitalina.
Para transitar por la ciudad, se ofreció como alternativas las calles de Anillo Periférico, Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Avenida Chapultepec – Río de la Loza.
Así como Fray Servando Teresa de Mier, Viaducto Miguel Alemán, Rivera de San Cosme – Calzada México –Tacuba, Avenida Chapultepec y Viaducto Miguel Alemán.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA