La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y la Función Pública (SFP) implementaron el blindaje electoral en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, donde habrá elecciones el próximo 4 de junio.
Dorilita Mora Jurado, directora general de Política Criminal de la FEPADE, informó que dicho blindaje tiene por objetivo informar, capacitar y proteger el buen uso de los programas sociales ya que estos son un derecho social que tiene la gente de escasos recursos y deben llegarle sin condicionamiento alguno.
Destacó la importancia de prevenir e inhibir las conductas delictivas en materia electoral para tener un proceso basado en la equidad e imparcialidad de la elección, y reconoció el esfuerzo y la estrategia de la Sedesol para llevar a cabo este trabajo de prevención.
Mora Jurado indicó que en la elección del 4 de junio se elegirán tres gobernadores, 270 ayuntamientos, 34 diputados por mayoría relativa y 21 de representación proporcional y votará el 24 por ciento de la Lista Nominal del país.
El blindaje electoral se debe al convenio de colaboración que hay entre la Sedesol, la Procuraduría General de la República y la SFP, de la cual dependen los órganos internos de control en las secretarías de Estado para prevenir el uso indebido de programas sociales durante los comicios.
Cabe mencionar que la FEPADE cuenta con diversos servicios de atención de quejas, orientación en la materia electoral o para interponer una denuncia, como FEPADETEL 01800 833 72 33 y en la página electrónica www.fepade.gob.mx
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros