05/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Investigar el asesinato ocurrido en la autopista también corresponde a autoridad estatal: Raúl Cervantes

Samuel Vera Cortés 2017-05-03 - 13:49:11

Aunque el asesinato de un menor de edad y la violación de dos mujeres en la autopista México-Puebla se trata de un delito federal, la autoridad de gobierno poblana no puede deslindarse de esa responsabilidad, señaló el Procurador General de la República -PGR-, Raúl Cervantes Andrade, en entrevista en televisión nacional.

Y aunque está en investigación el caso del ataque a una familia en la autopista México-Puebla, reiteró que ese problema no se trata de un asunto exclusivamente del gobierno federal, porque también hay responsabilidad de la autoridad poblana, que debe tomar cartas en el asunto.

Cabe recordar que, de manera posterior al asesinato del menor de edad y la violación de dos mujeres, el Fiscal del Estado de Puebla señaló que la investigación del caso corresponde a la autoridad federal, ante lo que el Procurador reiteró que, también la autoridad poblana, debe coadyuvar en las investigaciones del caso.

Ese tipo de situaciones que atentan a las familias, señaló el titular de la PGR, deben considerarse, no como delitos comunes que solamente distraen esfuerzos, sino como ataques organizados: "Estamos investigando si es un asunto federal, por lo que vamos a trabajar en colaboración con el gobierno estatal, que es mucho más eficiente".

La finalidad, señaló, es no colapsar el trabajo de la Procuraduría, porque resulta ineficiente para atender todas las denuncias del país: "El caso de Puebla es reprochable, pero lamentablemente ocurre en México". Por eso, dijo que resulta reprochable la violencia injustificada entre la sociedad y lo que se debe hacer, en este tipo de casos, es realizar investigación adecuada y poder detener a los culpables.

Hay que dar resultados, reiteró, porque el espíritu de los mexicanos es que baje el sentimiento de impunidad pero, además, recordó que "la percepción de impunidad en el país es alta, pues de 100 denuncias que se presentan, más de 90 no se resolvían porque el sistema inquisitivo solamente daba sentencia, lo cual en ninguna parte del mundo sucede".


Noticias relacionadas