Al calificar como reprochable, desafortunada y equivocada la actuación de la Procuraduría de Justicia capitalina por la revictimización de la joven Lesvy Osorio, Miguel Ángel Mancera advirtió que habrá consecuencias por el manejo equivocado de información en redes sociales.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México dejó en claro que la capital no puede tener ese tipo de informaciones desafortunadas que nada tienen que ver con su política en el cuidado de las víctimas y, obviamente, “las instrucciones que tengo precisas en todas las áreas es: respeto a los derechos humanos”.
Respecto a los tuits de la PGJCdMx donde revictimizan a la joven encontrada muerta en los jardines de Ciudad Universitaria, Mancera garantizó que se hará una investigación a fondo sobre los hechos y ofreció todo el apoyo de su administración a la familia de la víctima para esclarecer el caso con mucho cuidado.
“Esto tiene que ser con mucho cuidado, tiene que ser con tiempo de estudio, de análisis; no debe haber resultados apresurados; no debe haber tampoco aventuras hacia qué fue o qué no fue; hay que esperar a que tengamos, científicamente —y, por supuesto, a través de las investigaciones— qué fue lo que sucedió. No adelantar nada”, sostuvo.
El mandatario de la capital indicó que se tomarán las medidas pertinentes en las áreas de cada dependencia, principalmente de la Procuraduría, para que no se vuelvan a repetir esos hechos reprochables como difundir información personal de las víctimas.
“Siempre vamos a estar tomando medidas y esta no va a ser la excepción (…) Seguramente, yo platicaré, voy a ver exactamente qué fue lo que causó esta desafortunada información”, puntualizó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos