El resultado del proceso electoral poblano, estuvo plagado de inconsistencias, por lo que si se comprueba que el 20 por ciento de las casillas tienen irregularidades, el proceso electoral se puede echar abajo, "se puede por violación de principios y llegando al caso en que estas casillas alcancen el 20 por ciento de la elección total", aseguró el diputado federal, Rodrigo Abdala.
Hasta el momento, reveló el legislador federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA-, hay mil 300 casillas que presentan irregularidades, por eso, aseguró que pedirán oficialmente que esas casillas sean anuladas, "porque son muchas y pueden cambiar los porcentajes finales de las votaciones".
Dijo que durante y posterior a la jornada electoral, hubo manipulación de paquetes electorales, porque llegaron a cambiar el sentido del voto a favor de partidos políticos que al gobernador del Estado de Puebla, que le interesaba que subieran su porcentaje de votación, para salvarlos, "porque en el IEE todo lo ordena el gobernador".
Rodrigo Abdala, dijo que hubo una orden clara del gobernador Rafael Moreno Valle, de defender el registro de algunos partidos políticos, con los que tiene intereses para continuar con su jugada rumbo a la nominación presidencial, "no es fácil hacerlo, pero es fácil si el gobernador mete las manos, por eso, lo grave es que no se defiende la voluntad popular".
Por eso, dijo que concluyen que la democracia está violentada en el Estado de Puebla, por lo que, reiteró que se puede revertir el proceso electoral poblano, "lo que pedimos ahora es que el IEE, atienda la ley y deje de hacer acuerdos en lo oscurito", porque solamente beneficia al partido en el poder.
Recordó que desde el inicio de los nombramientos de los consejeros electorales, desde MORENA denunciaron puntualmente que era una designación a modo de Rafael Moreno Valle, con la finalidad de proteger sus propios intereses para postularse como presidente de la república, "pero también, de manera ilegal acuerda que Movimimiento Ciudadano no postule candidatos y aún así, obtenga prerrogativas".
El organismo electoral poblano, dijo el diputado federal, tuvo un actuar turbio desde su designación, por eso, aunque solicitaron su destitución, los consejeros electorales se quedaron por su cercanía y por su actitud servil con el actual régimen de gobierno, "nosotros pedimos su destitución desde el inicio, pero ahí siguen, al servicio del gobernador del Estado de Puebla".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla