01/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Procurador Cervantes abierto al diálogo con padres de normalistas, sin presiones

Sergio Ramírez 2017-05-08 - 15:11:31

El procurador general de la República, Raúl Cervantes, está en la mejor disposición de reunirse con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y atender cada una de las exigencias de este grupo, pero “sin forzar como no debe de ser jamás, ningún resultado” de las investigaciones.

Así lo afirmaron Sara Irene Herrerías, subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), y Alfredo Higuera Bernal, fiscal Especial del Caso Iguala, al dar un informe sobre las acciones realizadas por la dependencia sobre la desaparición de los normalistas.

Higuera Bernal precisó que lo que arroje las indagatorias sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, será lo que permita dilucidar cada uno de los puntos que más les preocupan a los padres de los normalistas, “con toda objetividad y con todo sustento”.

El fiscal indicó que en estos momentos la PGR está enfocada en tratar de desentrañar de manera definitoria, lo sucedido hace casi tres años en Guerrero, incluso hay puntos específicos que los familiares han señalado como la supuesta participación de la policía municipal, de elementos federales y militares, en todo ello se ha venido trabajando, acotó.

“Hay una total comprensión del dolor, del sufrimiento de los padres de los jóvenes, cualquiera lo resentiría, cualquiera tendríamos que entenderlo y bajo esa compresión y con la obligación que tiene el Estado de dar solución a la comisión de delitos vía fincamiento a responsabilidades, con ese cometido es que se está trabajando”, subrayó Alfredo Higuera.

En tanto, Sara Irene Herrerías ratificó que la PGR no ha roto las negociaciones con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, y reiteró que las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación, además de atender las recomendaciones del Grupo Especial Interdisciplinario.

“Es por ello que ahora lo que nos piden es una reunión con el Procurador, él está en la mejor disposición de reunirse con ellos dentro de este marco de la Comisión Interamericana, que sería a finales del mes de mayo, cuando toca la siguiente reunión”, expuso.

Herrerías Guerra recordó que el pasado 20 de abril, la PGR y la Fiscalía Especial llevó a cabo una reunión con representantes de los padres, el Centro Miguel Agustín Pro, con la organización Tlachinollan y Serapaz. En ese marco, el procurador Raúl Cervantes ofreció seguir todas las líneas de investigación.

Asimismo, refirió la subprocuradora, el titular de la PGR planteó presentar un cronograma sobre nueve puntos que el mecanismo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideraba como prioritarios, mismos que se irán cumpliendo de aquí a noviembre.

“Estamos abocados, porque sabemos, comprendemos y tenemos empatía y lo sabemos el dolor de los padres y queremos darle una respuesta a ellos, en este sentido sabemos que lo más importante es la investigación y nos hemos concentrado en eso, en este tiempo”, concluyó Sara Irene Herrerías.


Noticias relacionadas