Se promocionará en estaciones del metro, Metrobús y en espacios públicos de la capital del país; la imagen es la actriz Edith González.
Al presentar la campaña de salud contra el cáncer de ovario: “Si Yo Puedo, Tú Puedes”, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que trabajar en la prevención de enfermedades es lo que se requiere en el país.
Indicó que “estamos convencidos de que hay que prevenir, esta es la clave en todo el país; hacer prevención, mantener sana a la gente y tomar conciencia de qué tratamiento hay que seguir y hacerlo cuando lo receta un médico, a fin de mantener a la gente en su rango de salud”.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, Mancera le entregó un reconocimiento a la actriz Edith González, quien será la imagen central de la campaña. También reconoció su trabajo y lucha por la enfermedad que le fue diagnosticada hace casi un año.
El mandatario capitalino señaló que en 2015 se registraron dos mil 379 muertes a nivel nacional. “Una tasa de 3.8 por cada 100 mil mujeres”.
Agregó que en este 2017, en la CdMx 284 mujeres fallecieron por este padecimiento. “Por eso es tan importante que hagamos una detección temprana. Lo platicábamos con Edith porque es un cáncer muy agresivo, mucho más agresivo que el cáncer de mama”, añadió.
El mandatario local mencionó que “se ha impulsado una Ley en la Asamblea Legislativa —que la estaremos publicando esta misma semana— que volverá obligatoria esta tarea para la Ciudad de México, para el Gobierno en realizar todos estos estudios, estos análisis a fin de detectar oportunamente este tipo de cáncer en la mujer”, puntualizó.
Miguel Ángel Mancera informó que la campaña se posicionará en estaciones del metro, Metrobús y en diversos espacios públicos de la capital del país, donde la reconocida actriz promueve la frase: “Ama tu cuerpo, consulta a tu médico y no dejes tu tratamiento. Sé la protagonista de tu propia vida”.
Edith González recordó que hace casi un año le detectaron cáncer de ovario tipo etapa 4.
“Desde el instante que recibí la noticia, decidí no cuestionarme, actuar; no reprochar, amar; abrazar mi realidad y ser camino de alegría para mi familia y gritarle al mundo, que no importa el desenlace de mi historia, hay vida antes con y después del cáncer”, subrayó.
“Sé que un diagnóstico oportuno hace la diferencia entre la vida y la muerte; por eso les propongo estar atentas, atentos, el cáncer no distingue edad, condición social o sexo. Acudir al médico, no dejar los tratamientos”, precisó.
La responsable del Programa de Cáncer de Ovario en el Instituto Nacional de Cancerología, María de los Dolores Gallardo Rincón, destacó que hay un desconocimiento completo de que el cáncer de ovario no se detecta a través de un Papanicolaou, se requiere de un ultrasonido transvaginal; además de que se presenta con síntomas digestivos.
La presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, Nora Arias, informó que el 5 de abril pasado, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de Reformas a la Ley de Salud de la CdMx que promoverá el acceso a las mujeres a un diagnóstico preventivo y oportuno mediante la realización de estudios de ultrasonido transvaginal y pruebas de sangre marcador tumoral CA125.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital