01/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Avanzan negociaciones del TLCAN, pese a retóricas de Trump: empresarios

Sergio Ramírez 2017-05-09 - 15:59:57

El Consejo Mexicano de Negocios adelantó que el próximo jueves anunciará el monto de inversión en nuestro país para este año.

A pesar de las inconsistencias, retóricas y “tuitazos” de Donald Trump, se trabaja de forma coordinada con el gobierno de México y los empresarios de Estados Unidos y Canadá para negociar un moderno Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que beneficie a las tres partes.

Así lo afirmó el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, quien respaldó la postura de la administración del presidente Enrique Peña Nieto de no aceptar aranceles en la renegociación del TLCAN como advirtió Trump, porque se trata, dijo, de tener un tratado de LIBRE COMERCIO y no uno que obstaculice el intercambio de productos.

Entrevistado al término del lanzamiento del programa Capital MiPyme encabezado por el secretario de Desarrollo Económico local, Salomón Chertorivsky, el líder empresarial declaró que esta negociación debe tomarse con mucha serenidad, paciencia e inteligencia.

“Muchas veces hemos visto mensajes inconsistentes del presidente Trump; más allá de la retórica y de los tuits, las pláticas entre el sector privado mexicano y estadunidense son positivas, constructivas, estamos empujando en la misma dirección, obviamente hay grandes beneficios para las economías de ambos países.

“Hay empresas de ambas naciones que se han beneficiado, incluyendo al sector canadiense, al sector privado de los tres países, estamos trabajando en coordinación para que sea una negociación constructiva, realmente se enfoquen en modernizar el Tratado de Libre Comercio y no vaya a terminar con el o modificarlo sustancialmente”, subrayó.

Alejandro Ramírez expuso que aun cuando los empresarios no llevan la negociación sino el Gobierno de México, pero “estamos en el cuarto de junto”, la peculiaridad es que para ninguna Casa Blanca había pesado tanto la opinión de los empresarios como para esta porque el presidente (Trump) es un empresario.

Adelantó que el próximo jueves, el Consejo Mexicano de Negocios anunciará ante el presidente Enrique Peña Nieto el monto de las inversiones que hará este sector para 2017, luego del clima de incertidumbre y volatilidad financiera registrada en el primer trimestre del año.

“Creemos que la primera parte del año hubo incertidumbre que desaceleró un poco el consumo y pospuso algunas inversiones, pero justamente estamos viendo que eso está repuntando. El jueves vamos a anunciar las inversiones para el Consejo Mexicano de Negocios para el 2017”, subrayó.

El dirigente empresarial rechazó anticipar el monto de las inversiones, sin embargo aseveró que “vienen muy bien” porque hay confianza entre los capitalistas en México, pues “vemos que está mejorando (la situación económica) conforme avanza el año al reducirse la incertidumbre respecto al Tratado de Libre Comercio”, concluyó.


Noticias relacionadas