01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Propone COPARMEX-CdMx esquemas de apoyo para madres trabajadoras

Sergio Ramírez 2017-05-09 - 16:07:42

El dirigente patronal Jesús Padilla planteó jornadas de medio tiempo o trabajo en casa.

La COPARMEX Ciudad de México exhortó a los gobiernos federal y local generar un programa de incentivos fiscales en beneficio de las empresas donde ofrezcan contratar a madres trabajadoras, además de solicitar flexibilidad a la banca para el otorgamiento de créditos y las emprendedoras puedan iniciar sus negocios.

Jesús Padilla Zenteno, presidente de la confederación en la capital, destacó que dichas acciones a favor de mujeres madres de familia provocaría un mejor panorama de inclusión laboral en la CdMx, y puedan integrar su vida familiar con la laboral.

Entre los planteamientos está ofrecerles flexibilidad de horarios, laborar medio tiempo en la oficina o con esquema de Home Office (trabajo en casa), a fin de permitir a las madres empatar su rol de maternidad con el de productividad laboral, explicó el líder empresarial.

Destacó que en el país las mamás trabajadoras representan el 16 por ciento del sector empresarial, mientras que al momento de emprender sólo el 19 por ciento son mujeres; además, según la Secretaría de Hacienda, de cada 100 mujeres que solicitan un crédito el 99 por ciento salda sus deudas de manera íntegra.

Sin embargo, en la Ciudad de México la situación no es tan favorable ya que el ingreso promedio de las mujeres es de 44 pesos por día, además de que el 24.5 por ciento ganan de uno a dos salarios, mientras sólo el 7.4 por ciento gana más de cinco salarios mínimos.

“Gobiernos, empresarios, trabajadores y sociedad civil debemos cambiar el paradigma tradicional para generar diversas acciones que le permitan a la mujer hacer compatible el mundo del trabajo con el mundo de la familia y su rol de madres, de tal manera que las empresas podamos ofrecer mejores condiciones para hacer permanecer el talento de las madres trabajadoras en el sector productivo”, concluyó el empresario.

Cabe señalar que el 43.8 por ciento de las personas ocupadas registradas en la economía nacional, son mujeres y su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) se ubica en el 37 por ciento; mientras que el valor del trabajo no remunerado realizado por féminas en las labores domésticas y de cuidados fue el equivalente al 18 por ciento.


Noticias relacionadas