11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Dejan libres a cinco presuntos escoltas de “El Mini Lic”, Dámaso López

Sergio Ramírez 2017-05-12 - 18:34:58

Argumenta la jueza de Control, María Elena Cardona, que los señalamientos del Ministerio Público Federal carecen de veracidad y razonabilidad.

Una jueza federal dejó en libertad a cinco de los seis presuntos escoltas de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, al considerar que la detención se realizó sin orden de cateo, no había flagrancia y mediante introducción ilegal en el domicilio de esas personas.

La impartidora de justicia de Control, María Elena Cardona Ramos, determinó no vincular a proceso a los cinco supuestos colaboradores de los líderes del Cártel de Sinaloa, por lo que el jueves por la madrugada abandonaron el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

En sus declaraciones, Jorge Tovar Calleros, Ramón Arellanes, Juan Enríquez, así como los hermanos Jesús Alejandro y Trinidad Francisco García, negaron pertenecer a alguna organización criminal y señalaron que se dedicaban a la minería, por lo cual rechazaron ser propietarios o poseedores de las armas decomisadas.

La jueza Cardona Ramos tras analizar el expediente de consignación enviado por el Ministerio Público de la Federación donde se menciona la forma en que fueron capturadas dichas personas, el pasado 4 de mayo en la delegación Xochimilco, carecía de verosimilitud y razonabilidad.

“Lo cierto es que no existe verosimilitud en la forma y en los hechos que se describen en el Informe Policial Homologado (IPH) de los agentes aprehensores. Para privar de su libertad a una persona se exige que los indicios o datos de prueba sean razonables, pero hay incongruencias, inconsistencias y no se puede considerar que haya razonabilidad en lo expuesto por los fiscales de la PGR”, resolvió la juzgadora federal.

En su resolución ordenó a la PGR iniciar una carpeta de investigación por presuntos actos de tortura física y psicológica, así como los tratos degradantes, que narraron ante la jueza cuatro de los cinco detenidos, quienes aseguraron que fueron torturados mediante asfixia con bolsas, dislocación de huesos y golpes en las costillas.

De esta manera, se dio el segundo revés jurídico a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en menos de una semana, pues el pasado 5 de mayo, la misma jueza anuló tres de los cuatros cargos que los fiscales de la PGR habían presentado en contra de Geovanny González, “El Chómpiras”, presunto operador financiero de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, por la falta de peritajes y la demora en la puesta a disposición.


Noticias relacionadas