La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reportó lista ante el inicio de la temporada de huracanes 2017, con la participación de más de 12 mil 500 trabajadores apoyados por 10 helicópteros, seis mil 600 vehículos, 72 subestaciones móviles y 569 plantas de emergencia
La empresa productiva del Estado expone que su estrategia se concentra en tres ámbitos principales, primero en prevenir cualquier interrupción al suministro eléctrico; segundo restablecer en el menor tiempo posible el servicio cuando ha sido interrumpido, y tercero garantizar la seguridad de los trabajadores, en todo momento.
La implementación de estas acciones representa nuevos retos para la CFE, ya que ha transitado hacia una nueva estructura y ahora existen 13 subsidiarias y filiales que operan de forma independiente, pero el compromiso de todas ellas es con el bienestar de los mexicanos, aseguró su director general, Jaime Hernández.
El funcionario dijo lo anterior en el marco de la Reunión Nacional de Huracanes 2017 que se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco, de acuerdo con un comunicado de la CFE.
El encuentro tuvo como objetivo revisar y atender mecanismos para la atención de usuarios en cuanto a las afectaciones de la red eléctrica que se puedan generar tras el paso de fenómenos meteorológicos.
Por ello, la CFE presentó las medidas a tomar ante tormentas tropicales y huracanes, así como demostraciones por tierra y aire de maniobras que se llevan a cabo para prevenir y atender colapsos de los postes de distribución y torres de transmisión.
Las acciones, diseñadas e implementadas por la CFE, permitirán reducir las afectaciones y disminuir el tiempo de respuesta y restablecimiento del servicio eléctrico, en caso de que se presente alguna contingencia, expuso la empresa.
Se espera que la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017 inicie este lunes 15 de mayo y concluya hasta finales del mes de noviembre.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Concentra Querétaro 30% de empresas en México