La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reconoció la aportación del magisterio a la sociedad y a la cultura, e imploró porque la labor que realizan contribuya al desarrollo humano integral, que reconcilie y fructifique, la vida de cada ciudadano y del país.
A través de una carta pastoral en ocasión del Día del Maestro, resaltó que la inclusión, el discernimiento, la comunicación con los padres de familia, directivos, sindicatos y sociedad civil, así como el gobierno y la iniciativa privada, son esenciales para impulsar todos juntos la educación de todos y cada uno de los niños y jóvenes.
En la misiva firmada por el cardenal Alberto Suárez Inda, responsable de Pastoral Educativa de la CEM, así como por el obispo auxiliar de Monterrey, Alfonso G. Miranda Guardiola, el Episcopado manifestó su aprecio y gratitud a todos los profesores.
La Conferencia del Episcopado, integrada por más de 100 obispos, arzobispos y cardenales del país, reflexionó sobre la cultura que "nos ha tocado vivir marcada por la aceleración, la fragmentación, la cuantificación y los procesos tecnológicos que automatizan y cosifican la existencia".
En este contexto, llamó "a privilegiar el diálogo y la escucha, la comprensión y el encuentro, ante la toma de decisiones en los ambientes de educación formal y no formal".
Además, destacó la importancia de que todos los que participan en la labor educativa, puedan afinar y vivir a plenitud el sentido profundo de la educación.
La educación, resaltó, es comunicar desde una experiencia previa para construir una realidad humana nueva, recorrer un camino para llegar a la meta de la propia realización y formar e impulsar a una persona para que logre el desarrollo de su conciencia y alcance la madurez de su ser.
Además, desarrollar integral y armónicamente las capacidades de cada ser humano, vivir para realizarnos, perfeccionar al ser humano a través del desarrollo de virtudes que enriquecen a la propia persona, al mundo y a los demás.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México