11/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Banxico aumenta tasa de interés de referencia a 6.75%

Laura Arreazola 2017-05-18 - 14:27:31

La Junta de Gobierno del Banco de México ha decidido aumentar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando una recuperación, reflejando un repunte de la inversión, la producción industrial y el comercio global.

Si bien en Estados Unidos el crecimiento del PIB se desaceleró durante el primer trimestre del año, se estima que este desempeño respondió principalmente a factores temporales, anticipándose un repunte para el segundo trimestre.

Destaca que el mercado laboral siguió fortaleciéndose. Con relación a la inflación medida a través del deflactor del consumo, luego de la interrupción temporal en su tendencia ascendente, se espera que converja gradualmente hacia la meta de mediano plazo de la Reserva Federal de dos por ciento. En este contexto, en su decisión de mayo ese Instituto Emisor mantuvo sin cambios el rango objetivo para la tasa de fondos federales, aunque confirmó que el retiro del estímulo monetario seguirá a un ritmo gradual, por lo que se anticipa que en su decisión de junio incremente dicho rango.

Además, se ha venido fortaleciendo la expectativa de que hacia finales del año en curso o al inicio del próximo, comience a tomar acciones orientadas a reducir el tamaño de su balance, lo que aceleraría el proceso de normalización de la política monetaria estadounidense.

En la Eurozona, el Reino Unido y Japón, se continúa observando una recuperación de la actividad económica y un repunte moderado de la inflación, aunque no lo suficientemente brioso para esperar políticas monetarias menos acomodaticias durante los próximos meses. En lo que respecta a las economías emergentes, la actividad económica también se ha recuperado, aunque de niveles inferiores. Además, las vulnerabilidades de la economía de China parecen haberse incrementado.

En todo caso, para el resto de 2017 y para 2018 se anticipa que la actividad económica global siga fortaleciéndose. No obstante, este escenario de crecimiento enfrenta riesgos a la baja, incluyendo una elevada incertidumbre sobre el rumbo de la política económica en Estados Unidos y crecientes tensiones geopolíticas en diversas regiones.

Desde la última decisión de política monetaria, las condiciones en los mercados financieros nacionales continuaron mejorando, en congruencia con lo observado en los mercados globales. El tipo de cambio mantuvo una significativa apreciación con respecto a los niveles alcanzados al inicio del año y, si bien su volatilidad continuó siendo alta, fue menor que la del primer trimestre del año. Los episodios de mayor volatilidad respondieron a la incertidumbre con respecto a la postura de Estados Unidos en materia comercial. Por su parte, las tasas de interés para todos los plazos mostraron incrementos moderados, en línea con una postura monetaria esperada más restrictiva del Banco de México, si bien por ello mismo la curva de rendimientos ha continuado aplanándose.


Noticias relacionadas