La Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) acordó iniciar una lucha frontal en contra del robo de combustible y los “huachicoleros”, así como coordinar acciones para la defensa de los periodistas en nuestro país.
Durante el encuentro efectuado en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la capital, C5, los mandatarios estatales convinieron la creación de 11 comisiones ejecutivas para establecer mecanismos de atención enfocados a temas de seguridad.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, destacó que el objetivo es lograr un combate frontal en contra de la delincuencia organizada que acecha diversos ámbitos de la vida nacional y pone en riesgo la seguridad de los mexicanos.
El presidente en turno de la CONAGO a nombre de sus contrapartes, hizo un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el compromiso de las Fuerzas Armadas en el país en su tarea de salvaguardar la seguridad e integridad de los connacionales.
Las comisiones conformadas en la reunión y donde las entidades trabajarán de manera decidida en ellas, con el acompañamiento de la Ciudad de México, son:
Defensa de periodistas (Aguascalientes y Chihuahua); Combustible y Energía, en modalidad de robo y utilización indebida (Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Veracruz).
También, Sistema Penal Acusatorio (Hidalgo, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz); Armas (Baja California, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas); Presupuesto (Colima, Chihuahua, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa y Tamaulipas).
Otras comisiones que se crearon son las de Aduanas (Colima, Hidalgo y Tamaulipas); Desarrollo Policial (Coahuila, Durango, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas); Seguridad Interior y Mando Único (Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Morelos y Veracruz); Seguridad Turística (Baja California Sur, Guerrero, Quintana Roo y Sinaloa).
Mancera Espinosa abundó que también se conformaron las comisiones de Sistema Penitenciario (Coahuila, Durango, Quintana Roo y Chihuahua), además de Materia de Estadística (Colima, Morelos, Tamaulipas y Zacatecas).
Los gobernadores y el jefe de Gobierno dieron a conocer que dentro de 15 días se llevará a cabo una nueva reunión para dar seguimiento a los avances de cada uno de los temas.
En el evento participaron los ejecutivos estatales de Puebla, Antonio Gali Fayad; de Tlaxcala, Marco Mena; de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, así como de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla