La máquina puede ser manejada con un celular
Un estudiante de ingeniería en sistemas computacionales en Oaxaca desarrolló con materiales electrónicos reciclados un robot recolector de basura, el cual puede ser manipulado a través de un teléfono celular o una tableta.
El robot se llama Xtuxhu stinu, que en zapoteco significa "nuestro resplandor”, indicó el alumno del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), Dalí López López, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los materiales que usó el estudiante para desarrollar la máquina fueron tarjetas madre de computadoras dañadas, placas fenólicas de circuitos quemados, servomotores y motorreductoresl reutilizados.
El estudiante señaló que el objetivo del proyecto fue crear un prototipo capaz de recolectar desechos, a partir de materiales reciclados y que sirviera como un modelo para manufacturar robots a mayor escala.
“Tengo en mente crear un proyecto de tamaño real que ayude inicialmente a nuestra localidad, ya que la basura generada en las fiestas tradicionales, y abandonada en las calles, está provocando diversos problemas como el colapso de las alcantarillas en época de lluvias”, mencionó Dalí López.
El robot funciona a través de una aplicación móvil (app) compatible con el sistema operativo Android que permite con un celular o tableta enviar órdenes de movimiento al aparato.
“En cuanto al funcionamiento, se controla a través de una aplicación móvil con la tecnología Bluetooth. El robot tiene un módulo Bluetooth que se sincroniza con la aplicación en el móvil; una vez sincronizado simplemente se conecta y se puede manipular”, explicó el estudiante.
“La aplicación es compatible con el sistema operativo Android y es muy fácil de operar, tiene los botones de movimiento y de control de las pinzas que auxilian con la recolección de desechos”, destacó el estudiante.
El alumno pretende ahora generar mejoras en el prototipo para volverlo multifuncional, pues en su versión inicial usa unas pinzas para recolectar, por lo que se busca que realice otras tareas como barrer, empujar y cortar objetos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Multimedia Efectiva