En la Ceremonia de Clausura y Premiación de la 22 Olimpiada de Informática realizada entre el martes 16 y hoy en esta ciudad de Querétaro, el Comité Mexicano de Informática (COMI), promotor del concurso anunció que la 23 OMI (#OMI2018) tendrá lugar en la Ciudad de México.
Con una invitación a extender la búsqueda de talento entre los jóvenes con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, el COMI que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores, quienes formarán la selección mexicana para participar en las próximas Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI).
Con la presencia del secretario de Educación del Estado de Querétaro, en representación del Gobernador, Francisco Domínguez; el presidente del COMI, ingeniero Arturo Cepeda; Alan González, de Omega UP; el Dr. Óscar Hernández, del ITESM, Campus Querétaro y otras personalidades como Alan González, cofundador de Omega Up, el delegado del COMI de la Ciudad de México, Martín Ibarra Romero expresó su beneplácito de albergar la 23 OMI en 2018 e invitó a los delegados de todo el territorio nacional a hacer pública y extensa la Convocatoria tanto para la OMIPS, el certamen para niños de primaria y secundaria, así como para “la grande”, para preuniversitarios.
Tras la Ceremonia de Premiación, y en su oportunidad, Ibarra Romero agradeció “la hospitalidad de Querétaro, apreciando su cultura y la buena voluntad de los anfitriones y en especial al secretario de Educación estatal José Alfredo Botello, y a los organizadores, al ingeniero Arturo Cepeda Salinas, a César Cepeda y confiamos que saldrá bien en CDMX. Gracias también profesores alumnos y padres de familia de cada uno de los participantes”, continuó.
Dijo que en la detección de la vocación científica de los jóvenes y la preparación de los mismos es un esfuerzo conjunto del subsistema de educación en el nivel básico y medio superior: “Conlleva la satisfacción al encauzar las inquietudes de nuestros alumnos y se abren nuevos horizontes para ellos. Gracias por el trabajo de los maestros”.
Y, añadió: “Recibo la sede con orgullo por tal distinción de la 23 OMI. El fruto de todos sus esfuerzos se verá coronado al tener la oportunidad guiarlos por la ética del conocimiento, haciéndolos personas íntegras, porque quien gana es la educación, de este modo en este encuentro de triunfadores es muy honroso que la delegación de la Ciudad de México sea la anfitriona de la OMI en mayo de 2018.
Entre las personalidades que se integraron a la celebración última de la 22 OMI 2017, se encontró Pablo Antón, cofundador de Campus Party, una ‘LAN Party’, básicamente un grupo de gente que se junta en línea para realizar conjuntamente diversas actividades con origen en España en 1997, y concentra aficionados a la informática, innovación, ciencia, creatividad, emprendimiento y ocio digital globalmente.
Pablo Antón expresó, al tomar la palabra: “Llevo 20 años de formar parte de uno de los mayores movimientos de tecnología del mundo y vengo a decirles una única cosa: hace 20 años las personas que eran populares eran los cool, los guapos, los del deporte, la que se movía bien con habilidades sociales; y había el grupo de los nerds, los que se dedicaban al tema de la informática, los geniecitos; quiero decir una cosa, hoy han ganado unos 50 participantes, yo quiero decirles que ustedes son ganadores del siglo XXI”, dijo dirigiéndose a los medallistas.
“Por ejemplo, el mundo de la comunicación, en mi época era dirigido por gente muy mayor, que al final ganaban en el mundo; pero ahora es por gente como ustedes que ha revolucionado el mundo. El mundo del contenido del conocimiento, como los fundadores de Google o de Facebook es gente como ustedes; Steve Jobs revolucionó el mundo de la música y es un tipo como ustedes; es decir estas personas han revolucionado el mundo y era como ustedes; hace falta más personas como ustedes para una 4a. revolución que es la que va a cambiar más el mundo por la introducción de cosas como la inteligencia digital o el big data, o el internet de las cosas. Estoy muy contento de estar con los ganadores y con el futuro”, culminó.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA