El implante coclear es una alternativa para aquellos menores de edad que sufren sordera severa o profunda, afirmó la subdirectora de Audiología, Foniatría y Patología del Lenguaje del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Laura Elizabeth Chamlati Aguirre.
Cada año, indicó en un comunicado, tres de cada mil niños mexicanos nacidos vivos padecen algún tipo de sordera, una condición que ocasiona problemas de lenguaje, psicológicos e intelectuales.
Señaló que la detección y el tratamiento oportuno de casos de hipoacusia o sordera han aumentado con la puesta en marcha del Programa de Tamiz Auditivo al Nacimiento en las instituciones del Sector Salud.
La especialista detalló que los beneficiados del programa reciben consultas, diagnóstico, tratamiento, cirugía, equipo, hospitalización y terapia de lenguaje.
Reiteró que la hipoacusia es la pérdida parcial de audición y, para solucionarlo, se les proporciona un auxiliar o amplificador de sonido y terapia de lenguaje.
Quienes tienen sordera severa o profunda son candidatos a un implante coclear y, desde hace seis años, el Seguro Popular cubre su costo para los menores de edad inscritos al Programa Seguro Médico Siglo XXI.
En México, cada año son colocados 300 implantes cocleares, con un costo de 20 mil 500 dólares cada dispositivo, lo cual es cubierto por la Secretaría de Salud, así como los gastos quirúrgicos y de rehabilitación.
Chamlati Aguirre agregó que la Clínica de Implante Coclear del INR cuenta con un equipo multidisciplinario, integrado por especialistas en psicología, terapia de lenguaje, otorrinolaringología y audiología, entre otras
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros