El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, firmó un convenio con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para, de manera conjunta y gratuita, realizar el diplomado en modalidad a distancia "Los derechos políticos y su tutela".
En un comunicado, subrayó que esta colaboración forma parte del plan integral de capacitación sin precedentes que el Senado ha trazado, con base en las competencias y especialización de sus servidores públicos.
Hasta el momento, 100 integrantes del personal del Senado de la República han sido capacitados por el tribunal, en de diferentes diplomados; y 50 más recibirán instrucción especializada próximamente en "Derecho electoral" y "Argumentación jurídica".
Además, durante el año se abrirán diferentes espacios para capacitar a más servidores públicos en temas como Derecho Electoral, Candidaturas Independientes, Violencia Política contra las Mujeres y Sistema de Nulidad en Materia Electoral.
"A nombre del Senado de la República agradezco el establecimiento de este importante convenio que formaliza el compromiso y la voluntad de que el Estado mexicano pueda colaborar en equipo, para tener instituciones y servidores públicos mejor preparados y eficientes", dijo en la Sala Superior del tribunal donde se signó el documento.
Por parte del TEPJF firmó Janine Otálora Malassis, magistrada presidenta, y también asistieron los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón.
Asimismo, director del Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado, Ánuar Dáger Granja, y Carlos Soriano Cienfuegos, director del Centro de Capacitación Judicial Electoral.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales