Todas las obras públicas del Gobierno de la Ciudad de México están detenidas en cuanto a la utilización de maquinaria que usa combustible como retroexcavadoras, aplanadoras o remolcadores debido a las contingencias ambientales, informó el secretario de Obras, Edgar Tungüí, informó que.
“Se suspendieron los trabajos con maquinaria, se suspendió el asfaltado de calles, bacheos y solamente se conservaron labores, por ejemplo, que pueden hacerse de manera manual como el retiro de escombro a mano, en carretillas, aquello que no genera emisiones por tener motores a diésel prendidos”, explicó.
Los días de contingencia ya afectaron definitivamente la entrega del deprimido de Mixcoac-Insurgentes que se esperaba para el 30 de junio.
Por el paro de obras, la fecha de entrega se debió recorrer hasta la primera quincena de julio, informó el funcionario luego de participar en las Mesas de Diálogo con agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Ciudad de México.
El representante de los empresarios constructores capitalinos, Arturo Bautista, indicó que también las obras privadas están afectadas lo que significan pérdidas económicas.
Uno de los motivos es que los trabajadores no pueden realizar sus labores, pero se les tiene que pagar el día.
Durante su reunión, los empresarios y las autoridades realizaron mesas de trabajo para analizar temas que afectan al gremio como exceso de regulación, anticipos de obra, impulso a las pequeñas empresas, entre otros.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla