Ante las altas temperaturas registradas por la temporada de calor, en el municipio de Ecatepec se instalaron puestos de hidratación en estaciones de transporte público como Mexicable, Mexibús y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como en la Explanada Municipal, para prevenir golpes de calor y deshidratación.
Los puntos donde la ciudadanía podrá adquirir agua purificada de manera gratuita, de 11:30 a 15:30 horas, son las estaciones Hospital Las Américas, DIF y Casa de Morelos del Mexibús; metro Ciudad Azteca; Santa Clara del Mexicable, así como en el monumento de la Trilogía, ubicado en la Explanada Municipal.
Las autoridades mexiquenses mencionaron que de acuerdo con el Institutito de Salud del Estado de México (ISEM), durante esta temporada incrementan 15 por ciento este tipo de padecimientos debido a la descomposición o falta de higiene en los alimentos, entre otros factores, por lo que la administración local invitó a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades gastrointestinales o respiratorias.
Así con el objetivo de no contraer virus o bacterias se recomendó a la población lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer o freír bien los alimentos sobre todo carnes, pescados y mariscos, evitar comer en lugares ambulantes o en condiciones insalubres.
Asimismo, se invitó a la ciudadanía a tomar líquidos, consumir agua hervida o embotellada, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombrilla, bloqueador solar y no exponerse al sol durante la mayor concentración de rayos ultravioleta (UV), es decir de 11:00 a 15:00 horas, y no dejar dentro de los vehículos estacionados a los niños.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros