El municipio de Boca del Río simboliza una gran oportunidad para los desarrolladores de vivienda a raíz de las modificaciones realizadas en los créditos del Infonavit exteriorizó, Carlos Eduardo Ramírez Capó, vicepresidente de Cámara Nacional de Desarrolladores y Promotores de Vivienda (Canadevi)
Aseveró que anteriormente los desarrolladores de vivienda no invertían en Boca del Rio ya que los terrenos eran sumamente costosos y los créditos que ofrecía el organismo federal no alcanzaban para que algún trabajador comparara en la zona.
Las proyecciones para los desarrollos de vivienda serian en vertical y no en horizontal, a diferencia de lo que se hace en Veracruz, debido a que los terrenos disponibles son mas pequeños.
Ahora el Infonatvit podrá conceder créditos a trabajadores con altos ingresos de hasta un millón y medio de pesos, o de tres millones en caso de un crédito en pareja, con lo cual es posible quieran una vivienda en Boca del Río.
“El Infonavit tenia poca presencia en altos ingresos, básicamente era un mercado que lo estaban tomando los bancos y ahora el Infonavit se mete al mercado de las hipotecas de altos ingresos y le ofrece a toda su derechohabiencia créditos muy competitivos”, afirmó.
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana