Una de las prioridades de Liconsa es mejorar la alimentación, salud y bienestar de las mujeres mexicanas, sobre todo de las más vulnerables, con un producto lácteo de calidad nutricional y precio accesible, por ello el 62 por ciento de su padrón son mujeres.
En el marco del 30 aniversario del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, a celebrarse el próximo 28 de mayo, la paraestatal señala que de dicho padrón, 19.86 por ciento son mujeres adolescentes de 12 a 15 años, madres en periodo de gestación o lactancia y mujeres de 45 a 59 años.
Explicó que como parte de su programa para una sana nutrición para mujeres vulnerables de diversas edades y condiciones, también produce suplementos alimenticios que son distribuidos a través de Prospera para madres e hijos.
Dichos productos, agrega en un comunicado, constituyen una fuente nutricional importante al proporcionar, tanto a mujeres como a menores, un aporte de energía, proteína, vitaminas "A", "E", "C", "B2", "B12" y ácido fólico.
La Organización Mundial de la Salud de la ONU (OMS) estableció el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan al género femenino, sobre todo durante el embarazo y parto.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos