01/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Gatopardismo sindical para mantener poder y canonjías

Laura Arreazola 2017-05-29 - 07:15:04

Las relaciones entre los sindicatos y el sector empresarial determinaron la lucha que se dio entre líderes “charros”, corporativistas del PRI y alineados, por supuesto, a los intereses de los gobiernos en turno y a las complacencias que estos otorgaban a las empresas para que esquilmaran a su gusto a los trabajadores, tal fue el caso cuando las huestes de la CTM arremetieron contra obreros de las agrupaciones autónomas. 

Los esquiroles cetemistas eran dirigidos por Jesús Adame Giles, uno de los dirigentes notables de la Federación de Trabajadores de Morelos, representación en la entidad de la mencionada CTM, y que por esa y otras acciones similares de represión contra los “alborotadores” independentistas ocuparía una curul en la Legislatura 1979-82. 

Ahora con Vinicio Limón Rivera, la CTM en la entidad ha debido transitar del charrismo y la alianza con los gobiernos priistas a la “nueva cultura laboral”, donde los trabajadores son ahora “colaboradores” de los empresarios en busca de la productividad de las factorías para cumplir la famosa “sinergia del ganar-ganar”.

Limón Rivera además, es el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, el que consolidó el fallecido don Leonardo “La Güera” Rodríguez Alcaine.

Con la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), Vinicio ha generado su propio negocio de coyotaje, al extremo del aullido en entidades donde laboraban los dirigidos por Martín Esparza.

“Morelos en Movimiento”

El regreso del PRI a Los Pinos y el arribo del PRD a la Casa Morelos representó un respiro para los dirigentes cetemistas, pero los nuevos tiempos están marcados por la competencia intersindical y poner de sí para cambiar las banderas de huelga por la cooperación con los empresarios, al grado de que se considera a Vinicio Limón no como un dirigente, sino como “gerente sindical” de los empresarios, lo que seguramente ha de suceder con muchos sindicalistas en todo el país.

El pasado primero de mayo, Vicinio encabezó la marcha de la CTM en la entidad, en el marco del Día del Trabajo, la cual se tornó en un escaparate político, donde al comienzo aparecieron los aspirantes a la gubernatura: José Manuel Agüero Tovar, presidente municipal de Jiutepec (PRD); Javier Bolaños Aguilar, hoy diputado federal (PAN); Matías Nazario Morales, también legislador federal (PRI); y Jorge Meade Ocaranza, “ex” de muchas cosas en Morelos y hasta ahora delegado de la Sedesol en nuestra entidad (PRI).

Al frente de una agrupación denominada “Morelos en Movimiento”, Limón Rivera, ha levantado la mano, pues también aspira a la silla gubernamental que Graco Ramírez dejará vacante el 1 de octubre del año próximo. 

La intención de Vinicio de congregar entre el mercado de votos a siglas y prospectos, al enviar un mensaje de que el voto corporativo quedó atrás y que el sufragio en libertad de los trabajadores abona a la modernidad política del voto libre, es demostrar que dentro de la diversidad hay unidad.

Fue al mercado a vender, sin comprar nada

“Transformando Morelos” se llama su organización paralela, personal, a la que se han unido no solo sindicatos, sino los barones del dinero. Como personal, será que deje al PRI sin la CTM en el concurso electoral del domingo 3 de junio de 2018. La fuerza motriz de los obreros y trabajadores, sus patrones unidos, son capaces de fraccionar cualquier votación, o enderezarla, como la de 2018.

Por eso Vinicio mostró sus cartas credenciales, al ser el único del país que está en esa posición, no de indisciplina, sino de valentía. Fue al mercado a vender, sin comprar nada. Los resultados de una encuesta telefónica robótica lo hacen a él, junto a su “Transformando Morelos” y sus miles de afiliados de empleados y patrones de las factorías estatales, el número 2 hacia 2018, con nombre y apellidos, con o sin acrónimo partidista. Interesante la ecuación que, sin duda, no debe ser desestimada por nadie.

De seguirse midiendo entre gubernamentables, y con esa unidad dentro de la diversidad, reconocer al idóneo por viable para la gubernatura de Morelos, quienquiera que sea, mejores tiempos vienen a Morelos, porque ahora sí, estaríamos ante un escenario gubernativo de inclusión, es decir, donde todas las ideologías quepan en un régimen de servicio a la sociedad.

A eso fue Vinicio Limón al mercado de miles de votos que representan los obreros y sus amas de casa, campesinos, comerciantes, estudiantes, intelectuales, académicos y políticos variopintos: a vender, no a comprar. No caminaron calles, sino proyecto. Esa es la ruta para tomar Palacio de Gobierno en pocos meses, mediante el efectivo sufragio efectivo.