Senadores del PRI presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos federal, estatales, municipales y delegacionales a instrumentar programas que permitan aprovechar los rellenos sanitarios para la generación de electricidad y biogás.
En el documento, presentado por Verónica Martínez y Roberto Albores, se solicita a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo de los Bioenergéticos el aprovechamiento del biogás y la instalación de biodigestores, a fin de cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y en las leyes General del Cambio Climático, de Transición Energética y de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos.
Se pide a las autoridades de los tres niveles de gobierno, incluidos los de la Ciudad de México, y a la citada comisión establecer diálogo con las organizaciones y personal de recolección de la basura, para diseñar estrategias e implementar políticas y acciones que promuevan la generación de energía eléctrica.
A la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora se les conmina a utilizar los Certificados de Energías Limpias derivados de la reforma energética, para incentivar en municipios y empresas privadas la utilización de residuos ganaderos.
Verónica Martínez dijo que se incluye la solicitud a la Secretaría de Hacienda para que etiquete en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, recursos para que los municipios puedan instalar, mantener y financiar los costos de operación de rellenos sanitarios, que generen energía a partir del biogás, así como para la instalación de biodigestores en todo el territorio nacional.
"Actualmente, nuestro país produce más de 100 mil toneladas de basura diaria y alrededor de 82 mil litros por segundo de aguas residuales, de las cuales sólo se aprovechan menos del tres por ciento que ofrecen estos rellenos sanitarios".
"De acuerdo con estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de una tonelada de materia orgánica pueden obtenerse de 120 a 300 metros cúbicos de metano, compuesto en 60 u 80 por ciento de biogás", detalló la senadora.
Los legisladores argumentaron que estas acciones permitirán revertir la contaminación en el país, generar energías limpias y renovables, así como avanzar en la mitigación del cambio climático.
Además de generar empleos en diversos estados y municipios, mediante el aprovechamiento del biogás, que es una alternativa ecológica viable, puede ser utilizada como combustible y se encuentra en desechos orgánicos.