Necesario visibilizar la problemática de discriminación para abrir caminos, crear políticas públicas, invertir presupuesto y hacer reformas legislativas que garanticen la inclusión, indicó la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado Castro, en el Encuentro Subregional de Ciudades contra el Racismo.
Este espacio reúne a académicos, funcionarios y representantes de organismos internacionales que conforman la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, a fin de reflexionar sobre esos fenómenos en la capital mexicana.
La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Jacqueline L´Hoist Tapia, refirió que la finalidad es dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Subrayó que estas reuniones de cooperación internacional cobran importancia porque la construcción de un mejor mundo se está dando desde las ciudades; "es ahí donde se crean alianzas estratégicas y se conforman redes de intercambio entre los gobiernos".
A su vez, el secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que la progresividad es un eje importante para el cumplimiento pleno de derechos en todos los espacios.
"La progresividad de derechos es no dar un paso atrás, es generar una incorporación plena por convencimiento; es decir, por convicción y no por fuerza", expuso durante su participación.
Resaltó que la Ciudad de México busca la inclusión de todas las personas y ésta se realizará con trabajo y a partir del conocimiento, la aceptación y la integración con las generaciones existentes.
"Si se apartan los miedos, el odio y la ignorancia podremos erradicar y eliminar todas las fobias de este tipo", concluyó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos