11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Cero tolerancia a la impunidad; urge CNDH esclarecer homicidios de activistas

Sergio Ramírez 2017-05-30 - 18:15:43

¡Ya basta!, no debe haber más agresiones en contra de defensores de derechos humanos, pidió el Quinto Visitador de la Comisión, Édgar Corzo.

Ante el incremento de los ataques y agresiones contra defensores de derechos humanos y sus familias, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDHurgió a las autoridades el esclarecimiento de los homicidios, y demandó “cero tolerancia” a la impunidad.

La sociedad tiene derecho a conocer la verdad, la identidad de los autores de estos arteros crímenes y las razones para cometerlos, y ser llevados ante la ley, afirmó el Quinto Visitador General de la CNDH, Édgar Corzo Sosa.

Al participar con la representación del Ombudsman nacional, Luis Raúl González, en el homenaje in memoriam a Miriam Rodríguez Martínez, luchadora social asesinada el pasado 10 de mayo en este municipio, advirtió que “no hay Estado de Derecho con impunidad”.

Ante autoridades estatales y municipales, luchadores sociales de la entidad, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas  para los Derechos Humanos en México (OACNUDH) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), manifestó que todos debemos decir ¡ya basta!.

Dejó en claro que no debe haber más agresiones a las personas defensoras de derechos humanos en Tamaulipas ni en otra región del país; “necesitamos justicia en cada uno de los casos de desaparición y que nunca más se agreda a una defensora o defensor de derechos humanos en México”, agregó.

En el homenaje, organizado por el Instituto de Atención a Víctimas del Delito y la familia Salinas Rodríguez, Corzo Sosa reiteró que la CNDH dará seguimiento a las medidas cautelares que solicitó para que los familiares de Miriam y los miembros del Colectivo no vivan con temor y en incertidumbre.

Al viudo de Miriam, Luis Salinas, y a sus hijos, Azalia Yaneth y Luis Héctor, expresó que la CNDH está con ellos y tantas veces como sea necesario actuará en consecuencia. Señaló que ninguna persona en México debe de pasar por el sufrimiento de tener un familiar desaparecido.

En el homenaje también habló Jaime Rochín del Rincón, titular de la CEAV, quien aseguró que el atentado contra la vida de Miriam es un crimen contra todas las madres de personas desaparecidas de México; este caso es una nueva afrenta para las instituciones públicas de todos los niveles de gobierno, porque Miriam no debió ser asesinada.

Expresó que si no reconocemos la crisis de derechos humanos en que vivimos, no avanzaremos hacia la solución del problema. Si las instituciones públicas funcionaran como se debe, Miriam no hubiera tenido que tomar las riendas en la investigación de los hechos que la agraviaron y no hubiera arriesgado su vida por obtener la justicia a la que tenía derecho.

Sostuvo que no habrá paz mientras el Estado en su conjunto sea incapaz de garantizar la vida e integridad de quienes ejercen el derecho a defender los derechos humanos. No habrá dignidad mientras no se castigue y repare el asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez y las decenas de víctimas convertidas en defensoras de otras víctimas.

El hijo menor de Miriam Rodríguez, Luis Héctor Salinas Rodríguez, quien quedará al frente de la organización que dejó su madre, Colectivo de Desaparecidos, Secuestrados y Víctimas de San Fernando, se manifestó contra la impunidad imperante y demandó justicia por la muerte de la luchadora social.


Noticias relacionadas