02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Samuel Vera Cortés

Puebla lejos de alcanzar recomendación mundial de áreas verdes: Gabriel Navarro

Samuel Vera Cortés 2017-05-31 - 10:22:18

Aunque la Organización Mundial de la Salud -OMS-, recomienda 9 metros cuadrados de áreas verdes por persona, en el municipio de Puebla, solamente se alcanzan los 2.5 metros cuadrados por persona, aseguró Gabriel Navarro Guerrero, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del ayuntamiento de Puebla.

Al presentar las segundas jornadas municipales de gestión ambiental urbana, aseguro que ese porcentaje se puede reducir y también se puede frenar las invasiones, "en la actualidad, del 35 al 40 por ciento son áreas naturales protegidas, pero eso se puede mejorar si se suman áreas verdes estatales, "se puede frenar la falta de áreas verdes, para acercarse al mandato internacional de la OMS".

Del total del territorio municipal se tienen 35 por ciento de áreas verdes en todo el territorio municipal, por eso el gobierno de la ciudad capital, promueve de manera permanente el respeto y mantenimiento de las áreas verdes.

Aseveró que en las jornadas, a realizarse los días 5 y 6 de junio, se presentará el inventario municipal de áreas verdes, que es público, "se tienen hoy en día, más de mil 200 áreas verdes, pero además, hay garantía quenunca podrán ser permutadas para dejar de ser área verde, sino se tiene que fortalecer".

Navarro Guerrero, señaló que en las jornadas se tratarán temas relacionados con la mejora regulatoria, con la finalidad de facilitar los permisos y los procesos para obtener licencias de construcción, por ejemplo: se revisará si conviene a la ciudad y al desarrollador se puede compensar el predio, en donde existen áreas verdes, "vemos que el esquema de expediente único, lo viable en mejora regulatoria según mandata el Banco Mundial".

Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción -CMIC-, Alberto Ramírez y Ramírez, señaló que en el rubro de la construcción es indispensable aplicar reglas claras, que son necesario para que los mercados funcionen y también dar garantías para que los derecho de propiedad estén asegurados.