Liconsa, empresa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) produce 3.4 millones de litros diarios de leche de primera calidad para abastecer a 6.3 millones de personas.
En ocasión del Día Mundial de la Leche, este 1 de junio, la paraestatal reiteró su compromiso de calidad de sus productos para personas vulnerables incorporadas a su padrón de beneficiarios.
Liconsa, que opera el Programa de Abasto Social de Leche del Gobierno de la República precisó que la leche líquida y en polvo que produce está fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A, C, D, B2 y B12, que no están presentes en la dieta de un gran número de mexicanos, especialmente niños.
Agregó que el consumo diario de medio litro de leche fortificada Liconsa (dos vasos aproximadamente) cubre un porcentaje importante de los nutrientes que requieren los pequeños para crecer y mantenerse sanos.
En un comunicado, precisó que este producto lácteo ha hecho que los menores lleguen a crecer hasta 2.5 centímetros más de estatura y a desarrollar una masa muscular de 700 gramos adicionales.
En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estableció el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche, para reflexionar sobre la importancia que ha tenido este alimento de primera necesidad desde el origen de la especie humana.
Autoridades detienen a taxistas que mataron a un hombre en Coyoacán
En Cuernavaca se estrella biker contra barra y sale volando
En Barrio Chino se desata pelea campal durante festejos por Año de la Serpiente de Madera
Programa de parquímetros tiene flexibilidad y se puede modificar en el camino, asegura Leobardo Rodríguez
En riesgo de deportación más de 4.9 millones de mexicanos, calcula Colef
Informa Defensa que voló avión de la Fuerza Aérea de EUA por aguas internacionales