Liconsa, empresa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) produce 3.4 millones de litros diarios de leche de primera calidad para abastecer a 6.3 millones de personas.
En ocasión del Día Mundial de la Leche, este 1 de junio, la paraestatal reiteró su compromiso de calidad de sus productos para personas vulnerables incorporadas a su padrón de beneficiarios.
Liconsa, que opera el Programa de Abasto Social de Leche del Gobierno de la República precisó que la leche líquida y en polvo que produce está fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A, C, D, B2 y B12, que no están presentes en la dieta de un gran número de mexicanos, especialmente niños.
Agregó que el consumo diario de medio litro de leche fortificada Liconsa (dos vasos aproximadamente) cubre un porcentaje importante de los nutrientes que requieren los pequeños para crecer y mantenerse sanos.
En un comunicado, precisó que este producto lácteo ha hecho que los menores lleguen a crecer hasta 2.5 centímetros más de estatura y a desarrollar una masa muscular de 700 gramos adicionales.
En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estableció el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche, para reflexionar sobre la importancia que ha tenido este alimento de primera necesidad desde el origen de la especie humana.
México vive dos realidades: los más pobres y los del primer mundo: EPN
Diconsa venderá gas LP en 12 estados del país
Impulsa Sedeso estrategia “Ponle Color” en Cuernavaca
VIDEO Luis Miranda no aparece en lista nominal; no pudo votar
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX