"Es más probable ser víctima de un delito en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, que en Iztapalapa": Dione Anguiano, jefa Delegacional de Iztapalapa.
Durante la mesa de trabajo sostenida con diputados que integran la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Dione Anguiano, Jefa Delegacional en Iztapalapa señaló que la demarcación ocupa uno de los tres primeros lugares en incidencia delictiva.
Sin embargo destacó que teniendo una incidencia delictiva alta no es la demarcación más peligrosa, ni existe la presencia de delincuencia organizada.
“De acuerdo a los datos de instituciones de seguridad pública, porcentualmente es más probable ser víctima de un delito en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, que en Iztapalapa”, mencionó la dirigente delegacional.
En Iztapalapa, aseguró, se cometen 126 delitos por cada 100 mil habitantes, esto quiere decir que si se suma la cantidad de personas que circulan por la delegación como población flotante, la cifra se reduce a siete por cada cien mil personas.
La delegada abundó en que la vía más insegura de la demarcación de acuerdo a cifras oficiales, es la calle Benito Juárez, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, donde es común el robo de vehículos y a transeúntes principalmente.
Del mismo modo, las colonias con la mayor percepción de inseguridad son Ermita Zaragoza, Barrio Asunción, Ejército Constitucionalista, Cabeza de Juárez, Ejército de Oriente, El Rodeo, El Molino, La Polvorilla, Santa María Aztahuacán y Tenorio.
Para hacerle frente a esta problemática, destacó que en esa zona se desarrolla un programa de seguridad pública y trabajan en un plan para que los recursos no queden de lado y sean utilizados para reconstruir el tejido social.
Según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Iztapalapa hay 1.8 millones de habitantes, a esto debe sumarse la población flotante que a diario circula por la demarcación la cual se estima en 1.9 millones al día, ya que una elevada cantidad de personas acuden a los centros de comercio como la Central de Abasto y la Nueva Viga.
Anguiano Flores dijo, que según la Secretaría de Economía del gobierno capitalino, hay 74 mil establecimientos y debe tomarse en cuenta que es la entrada oriente a la Ciudad de México, con ramificaciones de las líneas del Metro y del transporte público provenientes del Estado de México.
Por esta razón, reconoció que los problemas de seguridad se deben a una combinación de factores entre los que se encuentra la sobrepoblación, el deterioro de espacio público, la falta de servicios de calidad y la descomposición del tejido social.
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital