La corrupción en el sector público no se limita al dinero que un ciudadano le da a un funcionario de cualquier nivel para obtener un favor determinado, sino incluye una amplia gama de posibilidades, advierte el estudio "Descifrando la corrupción".
El documento elaborado por el centro de investigación "Ethos", señala que en la esfera pública los expertos en corrupción reconocen dos categorías: la corrupción política y la administrativa.
La primera ocurre cuando los políticos desvían fondos públicos, extorsionan a empresas o individuos para obtener recursos, aceptan dinero para realizar operaciones ilícitas o agilizar operaciones que están en su ámbito de competencia, o bien, para comprar votos en elecciones, por citar algunos casos.
En tanto, la corrupción administrativa se refiere, en términos generales, al abuso del funcionario público respecto a sus atribuciones para obtener beneficios, normalmente económicos.
Sin embargo, la investigación elaborada distingue diversas modalidades, conforme a los criterios establecidos por Transparencia Internacional.
De esta forma, ofrece definiciones de conceptos como soborno, malversación, pagos por agilización de trámites y servicios, fraude, colusión, extorsión, clientelismo, conflicto de intereses, nepotismo, lavado de dinero, patronazgo y evasión de impuestos.
Todos los anteriores son actos ilegales que se pueden considerar corrupción, pero estas actividades no son iguales en su extensión, en sus causas, ni en sus efectos, detalla el documento.
En todo caso, sí implica la participación de políticos y/o funcionarios públicos, que de alguna forma ponen "precio" a sus acciones u omisiones de manera irregular o abiertamente contraria a la ley.
Sin embargo, tampoco estas formas de corrupción son igualmente reconocidas y sancionadas en las sociedades, pero es importante reconocerlas para saber cuándo enfrentamos un acto de corrupción y, en todo caso, denunciarlo en tiempo y forma.
Ofrece Del Mazo combate total a la corrupción en Edomex
Morelos con la peor calificación en materia de corrupción: Transparencia Mexicana
Aprueba Congreso punto de acuerdo para reforzar Sistema Nacional Anticorrupción
Combate a la corrupción entre las prioridades del FCM: Ricardo Anaya
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX