Desde septiembre de 2016 a la fecha, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) inició 700 investigaciones en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, las cuales, aseguró, se realizarán con total autonomía e imparcialidad.
La dependencia reiteró su compromiso con la investigación de todas las denuncias presentadas durante el proceso electoral en dichas entidades, conforme a derecho y respeto a los tiempos procesales.
En un comunicado, la FEPADE informó que los ministerios públicos especializados adscritos a la Fiscalía continúan en el acompañamiento de los cómputos distritales de cada uno de los estados donde hubo comicios el pasado domingo, en donde se eligieron tres gobernadores y renovaron alcaldías.
Recordó por último, que el derecho penal electoral tiene momentos diferentes a la organización y administración electoral, así como los tiempos jurisdiccionales.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos