Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que si algo puede terminar con la problemática de la corrupción es la educación, un aprendizaje que tiene que venir desde el Sistema Educativo Nacional.
En el lanzamiento del Programa de Capacitación Virtual del Sistema Nacional Anticorrupción y ante la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez, González, anunció que la SEP participará en la implementación de este proyecto.
Dijo la capacitación que inicia este jueves con cinco mil de 14 mil servidores públicos de todo el país, será posible gracias a la plataforma del sistema de Televisión Educativa, en tanto que la Secretaría de Educación otorgará la certificación de estos cursos de 40 horas.
Aseguró que contribuir en este proceso es fundamental pues será un camino largo y necesario para transformar al país, por lo que el trabajo de los consejeros e integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción será arduo y de relevancia "para que México sea un país exitoso en el siglo XXI".
"Es una (reforma) de una gran profundidad, hoy contamos con el marco jurídico y estamos en proceso de construir las instituciones que nos van a permitir acabar con uno de los mayores males que tenemos en nuestro país que es la corrupción", expresó.
El funcionario federal admitió que este proceso ha sido largo y ha requerido de consensos políticos, pero ha sido abierto a la sociedad civil para que participe y exponga sus demandas.
Reconoció que la fase de implementación de este sistema, que hoy inicia, no será fácil, pues requerirá disciplina y constancia para que lo logrado en el marco legal pase del papel a la práctica y a la realidad.
Sin duda, expuso Nuño Mayer, uno de los puntos fundamentales es la capacitación de los funcionarios y servidores públicos, por lo que agradeció la distinción que para la SEP representa participar en la implementación de este programa.
Aseveró que uno de los objetivos del Nuevo Modelo Educativo es formar para la libertad y la creatividad, para que los niños y jóvenes puedan ejercer una ciudadanía plena, que ejerzan sus derechos, sean críticos, conozcan sus obligaciones y entiendan la importancia del respeto a los demás y al Estado de derecho.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital