Bajo el principio de que la información es fundamental para dar seguimiento a las acciones públicas y privadas de protección a las mujeres, el INAI ordenó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dar a conocer estadísticas de feminicidios de 2015 y 2016, incluyendo las principales causas de este delito en Puebla.
Al presentar el caso ante el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la comisionada Ximena Puente de la Mora destacó la importancia de terminar con la impunidad en estos casos y de erradicar la violencia contra las mujeres, precisamente a través de la información.
Según reportó el INAI en un comunicado, un particular solicitó a la CNDH información sobre los feminicidios, a lo que esa instancia se declaró incompetente y lo remitió al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a la Procuraduría General de la República (PGR).
Inconforme con la respuesta, la persona presentó el recurso RRA 2617/17, pero, en alegatos, la comisión reiteró su respuesta; la comisionada Puente de la Mora encontró que la CNDH sí es competente para conocer la información.
Ante sus pares, la comisionada advirtió que la Comisión de Derechos Humanos tiene para formular denuncias ante las autoridades correspondientes por posibles feminicidios y unidades administrativas que pueden conocer la información, como la Tercera y la Cuarta Visitadurías Generales y la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo.
Las visitadurías tienen entre sus atribuciones, elaborar un diagnóstico anual sobre la situación de respeto de los derechos humanos en el sistema de reinserción social del país, el cual debe contener, como mínimo, los datos estadísticos sobre el número, las causas y los efectos de los homicidios.
La Secretaría Técnica se encarga de fortalecer la cooperación y colaboración de la CNDH con los organismos locales, para fortalecer la protección y defensa de los derechos humanos.
Bajo estas consideraciones, el pleno del INAI revocó la respuesta del organismo nacional y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva, a fin de que proporcione al particular la información de su interés.
Con base en lo anterior, Ximena Puente enfatizó la necesidad de medir el fenómeno de los homicidios de mujeres por razones de género, por lo que resulta vital contar con información específica sobre el tema, principalmente si el objetivo es combatir este problema.
Advierte INAI peligros sobre exponer a menores en fotos vergonzosas
Pide Óscar Guerra usar de manera correcta códigos QR en Foro Internacional Ifoem
Emite INAI recomendación para comprar en línea durante el Buen Fin
INAI ordenó al SAT dar a conocer impuestos pagados por el Congreso de Morelos
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías