María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud de Hidalgo, dio a conocer que sostuvo reuniones con las autoridades de salud de San Luis Potosí y Veracruz de las regiones que colindad en la Huasteca y, puesto que encontraron la presencia de mosquitos con el virus del zika en esas demarcaciones, previó que se presenten casos en los tres municipios.
La funcionaria señaló que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se enfocará en la prevención para evitar que el vector, el mosco aedes aegypti se propague en la zona Huasteca, pues éste, además, transmite enfermedades como el dengue y la chikungunya.
“Hasta el momento tenemos 10 casos de dengue y por la temporada de lluvias es difícil que en todo el país no se presenten casos de zika y chikungunya”, dijo, además de instar a la población a que limpie, tape o elimine todos los posibles depósitos de agua, donde la hembra pone sus huevecillos.
Agregó que cada tres años hay un repunte en el número de contagiados de dengue, pues éste genera inmunidad en quien lo padece, pero después de ese periodo, el virus muta y nuevamente afecta a los pobladores.
“El año pasado llevábamos cinco o seis casos, nosotros esperábamos que para este tiempo ya llevaríamos cerca de 30 enfermos porque éste y el que sigue son años epidemiológicos”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León