En letras de oro quedaron inscritos este jueves los nombres del escritor José Joaquín Fernández de Lizardi y del militar revolucionario Francisco José Múgica, en uno de los frisos del Salón de Plenos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
A propuesta del diputado José Alfonso Juárez del Real, de Morena, la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias aprobó el respectivo dictamen para que en Sesión Solemne se develaran las sendas placas que rinden homenaje a estos dos excepcionales mexicanos.
Joaquín Fernández de Lizardi, El Pensador Mexicano, y el general Francisco J. Múgica, “son dos patriotas a los cuales idealismo y periodismo les hermana en este templo de las leyes, por lo que la propuesta de que ambos “sean el sostén, sean la base de las columnas centrales de esta galería, exprese así nuestro respeto a su legado trascendido, a ese aporte intemporal para que enmarque este espacio, el del pueblo, que debe de ser fiel vigía de sus representantes populares”, dijo.
Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano, y de la Coalición Parlamentaria conformada por los partidos Nueva Alianza, del Trabajo y Humanista, encabezaron la ceremonia de develación.
A nombre de la coalición NA-PT-PH, Juan Gabriel Corchado expuso que el espíritu de las letras de oro no son los nombres, las fechas de batallas o de hechos antiguos, sino “el recordatorio de que los enemigos de la nación continúan presentes: ignorancia, fanatismo, impunidad, corrupción y el avasallamiento del hombre por el hombre”.
Armando López, de Movimiento Ciudadano, aseveró que cuando las ambiciones mezquinas, la corrupción e impunidad imperan con cinismo en nuestro México, “reconocer las aportaciones, el valor de estos compatriotas reviste especial significado y envía una clara señal a la sociedad”.
Fernando Zárate Salgado (PVEM), refirió que en el caso de Fernández de Lizardi, quien utilizó el periodismo para exponer ante la sociedad lo que ocurría, es “imprescindible en la cultura de los mexicanos y más hoy de los niños y de los jóvenes que debieran entender y comprender por qué se ha luchado en este país y cuáles son los vehículos que se han utilizado para ello”.
En su oportunidad, José Encarnación Alfaro (PRI), mencionó que Joaquín Fernández de Lizardi y Francisco José Múgica deben ser un recuerdo permanente de lo que significa el compromiso con México: “la idea de patria, la idea de sociedad justa”. El primero, “un escritor que estuvo comprometido con el nacimiento de una nueva nación”; el segundo, “comprometido con la construcción de un proyecto de República democrática”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital