01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Falsas las acusaciones de espionaje al Gobierno, asegura EPN

Sergio Ramírez 2017-06-22 - 16:32:54

Tras condenar cualquier intervención a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, el Presidente de la República ordenó a la PGR investigar con celeridad el caso y castigar a quienes denunciaron a su gobierno sin pruebas.

Cuatro días después de que su gobierno fue acusado de espionaje a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, el presidente Enrique Peña afirmó que son falsos los señalamientos en contra de la administración federal, y exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar con celeridad para deslindar responsabilidades y aplicar la ley contra aquellos que denunciaron sin pruebas.

En Lagos de Moreno, Jalisco, donde acudió a la inauguración de la Planta Industrial Colinas de Lagos, el primer mandatario aprovechó la parte final de su discurso para condenar de manera categórica cualquier intervención que se tenga en la vida privada de activistas, comunicadores y luchadores sociales, ya que eso, agregó, no cabe en una democracia como la que vivimos en nuestro país.

“Este es un gobierno democrático que respeta y tolera todas las voces críticas y también así ha quedado acreditado. Nadie puede señalar o advertir que este gobierno no haya tolerado, haya sido condescendiente y que haya aceptado la crítica”, afirmó.

Peña Nieto dejó en claro que los sistemas de inteligencia del Estado mexicano son utilizados para mantener la seguridad interna del país, combatir al crimen organizado, generar condiciones de seguridad para los connacionales; “este es el empleo de la tecnología que tienen las diferentes instituciones”, enfatizó.

Incluso, reveló que él como Presidente de la República a veces recibe mensajes cuya fuente y origen desconoce, “pero procuro ser cuidadoso de lo que hablo telefónicamente. No faltará que alguien exhiba una conversación mía por ahí”, señaló.

El jefe del Ejecutivo Federal puntualizó: “Nada más falso que se acuse a este gobierno de espionaje (…) Este Gobierno rechaza categóricamente cualquier tipo de intervención en la vida privada de cualquier ciudadano”, aseveró ante el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, empresarios y los secretarios de Comunicaciones, Gerardo Ruiz, y de Economía, Ildefonso Guajardo.

Resulta muy fácil señalar y apuntar; resulta muy fácil convocar para que se señale al Gobierno como una entidad que espía; nada más falso que eso, insistió Peña, al asegurar que ninguna de las personas agraviadas puede demostrar que su vida se haya visto afectada por esas supuestas intervenciones telefónicas.

Dio instrucciones al procurador Raúl Cervantes para que inicie la investigación correspondiente, y con celeridad y prontitud pueda deslindar responsabilidades. Primero, abundó, determinar si tienen sustento dichas afirmaciones aparecidas en el periódico The New York Times; segundo, establecer la fuente de dichos señalamientos, destacó.

“Espero que al amparo de la ley pueda aplicarse contra aquellos que han levantado esos falsos señalamientos contra el Gobierno”, aseveró.

Durante el acto en el parque industrial de Lagos de Moreno, Enrique Peña platicó una anécdota cuando fue a ese municipio como candidato del PRI a la Presidencia donde suscribió el compromiso 228, y que hoy, dijo, se está cumpliendo.

Relató que una de tantas mujeres bellas de la región de los Altos de Jalisco le plantó un beso en la boca, de frente, y se echó a correr, “ya no supe nada de ella. Mi esposa fue testigo de ello”, agregó ante la risa de los asistentes.

Finalmente, el primer mandatario destacó la confianza de los inversionistas en nuestro país y prueba de ello son los 144 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), es decir, 52 por ciento más de la que a estas alturas tenía la anterior administración de Felipe Calderón.

Lo anterior a pesar del panorama incierto, volátil que enfrentó México por el clima de incertidumbre en la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, concluyó.


Noticias relacionadas