Sancionó a 50 negocios y colocó 22 sellos de suspensión en locales que no exhibían precios y ofrecían información incompleta o engañosa a sus clientes
El operativo nacional de verificación que instruyó Rafael Ochoa Morales, Procurador Federal del Consumidor en funciones, para prevenir abusos en el contexto de la celebración del Día del Padre, incluyó la verificación de 594 establecimientos comerciales de distintos giros, de los cuales 50 fueron sancionados por diversas irregularidades.
Además, se colocaron 22 sellos de suspensión de actividades comerciales en igual número de locales, principalmente por no exhibir precios ni formas de pago, no entregar comprobantes de compra y aplicar restricciones sin informar con claridad a los clientes.
El despliegue se desarrolló entre el 14 y el 18 de junio en las 32 entidades del país, con el objetivo de revisar el comportamiento comercial en esta fecha de intenso consumo en tiendas de autoservicio, departamentales, restaurantes y bares, almacenes y tiendas de deportes, tiendas de ropa, ópticas, telefonía celular, zapaterías y artículos electrónicos.
Ochoa Morales destacó que el operativo estuvo enfocado en asegurar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y las normas oficiales para evitar abusos.
Las entidades con el mayor número de verificaciones fueron:
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla