La Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibió de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés) el reporte final de la campaña de comunicación "Todos Contra el Trabajo Infantil", derivada de un convenio multisectorial entre instituciones y organizaciones públicas y privadas.
El documento, entregado al subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, subraya los esfuerzos de la dependencia en materia de concientización sobre la realidad del trabajo infantil y su erradicación en el país.
La PADF, entidad de la Organización de Estados Americanos, estimó que, en conjunto, los componentes digitales preparados para la cruzada, efectuada entre el 24 de octubre y el 31 de diciembre del año pasado, alcanzaron 94.2 millones de usuarios de redes sociales en el territorio nacional.
En tanto, dijo, los talleres y encuentros universitarios, que involucraron a mil 60 jóvenes en la Ciudad de México, Campeche, Hidalgo, Puebla y Tabasco, buscaron que estos líderes comunitarios replicaran en mensaje de concientización sobre este problema en sus respectivas localidades.
La campaña centrada en jóvenes de entre 18 y 29 años tuvo un enfoque educativo orientado a sensibilizar sobre la gravedad de las consecuencias psicológicas, económicas y educativas en las niñas, niños y adolescentes en riesgo o expuestos al trabajo infantil, mediante la participación activa de los jóvenes, destacó.
"México es uno de los países que más se ha comprometido a erradicar esta realidad a pesar de la existencia de una cultura laboral, reforzada por factores socio-económicos, que contribuye a la tolerancia y la perpetuación del trabajo infantil en la sociedad; y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se ha constituido en la principal herramienta del gobierno mexicano para enmendar esta situación", puntualizó el reporte de la PADF.
"La evaluación que podamos hacer tendrá que ver, finalmente, con lo que este año se tiene que continuar, que es el Módulo de Trabajo Infantil, es decir, el impacto que tengamos en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil", dijo Rubí Salazar.
"En términos estadísticos, lo va a arrojar la propia encuesta que, sobre este tema, se realiza a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)", agregó.
La campaña se centró en tres premisas: que el trabajo no es cosa de niños; que el dinero que reciben hoy los niños que trabajan, empobrece su futuro, el de su familia y el de su país; y que los niños están para estudiar y para jugar, no para laborar.
La entrega del Reporte estuvo a cargo de Camila Payán, Directora Senior de Programas de la PADF; y Valeria Uribe, representante en México de esa Fundación.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital