01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Conapred plantea actualizar la agenda lésbico gay

Laura Arreazola 2017-06-23 - 16:54:39

La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc, señaló que la agenda Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) tiene décadas de atraso, porque  todavía es constante la falta de derechos y la desigualdad para acceder a ellos.

En la víspera de celebrarse la edición 39 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México, donde se calcula una asistencia de más de medio millón de personas, señaló que aún persisten situaciones de discriminación en materia legal, como ocurre con el matrimonio igualitario.

Recordó que el casamiento entre parejas del mismo sexo es una realidad en ocho estados y en el resto del país es mediante un proceso de litigio. "Eso hace que haya una desigualdad en el acceso a los derechos", expuso en entrevista televisiva.

Otro tema pendiente es el cambio de identidad de género en el acta de nacimientos de personas transgénero, pues solo se puede realizar en la Ciudad de México y, en consecuencia, dificulta el acceso a varios derechos, resaltó.

Pese a ello, Haas Paciuc aseveró que en materia de políticas públicas ha habido avances desde el año paso, y mencionó que el Conapred y la Procuraduría General de la República (PGR) trabajan en un programa respecto a los crímenes de odio.

Consideró que las entidades federativas necesitan legislar en dicha materia, crear bases de datos y capacitar al personal de los Ministerios Públicos.

En conjunto con la Secretaría de Salud se han desarrollado protocolos para atender a ese sector de la población en los distintos servicios, puntualizó la titular del Conapred.

Reconoció que "el cambio cultural (de la población) es lo más difícil, pero lo más importante" porque de nada servirán las modificaciones de las leyes y políticas, cuando "en las ventanillas" hay otra realidad.

Adelantó que en la Marcha del Orgullo Gay se sumarán este año representantes de varias embajadas, dependencias gubernamentales, tanto federales como locales, y empresas para apoyar e instar a la tolerancia y la igualdad de esta comunidad.

"Lo que puede acompañar a una transformación social real, es que los actores puedan darse cuenta que la diversidad de identidad género y orientación sexual es parte de la diversidad humana, que no nos quita ni nos da nada, simplemente nos describe", concluyó.


Noticias relacionadas