La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) conformarán un frente común, con el propósito de buscar mecanismos para supervisar, y en su caso sancionar, a funcionarios por el uso de recursos públicos, de forma ilícita, durante los procesos electorales.
Durante una reunión de trabajo, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto, advirtió que la corrupción se genera en las campañas a partir de los compromisos que, partidos políticos y candidatos, adquieren por la recepción de recursos ilegales en los comicios, lo que genera una competencia desleal y viola el principio de equidad.
La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, Jacqueline Peschard Mariscal, hizo énfasis en la necesidad de que las instituciones del Estado mexicano, incluidos los órganos constitucionales autónomos, se coordinen para investigar y sancionar la deshonestidad en los comicios electorales, a fin de generar confianza en la ciudadanía.
La FEPADE y el SNA, puntualizaron sus titulares, están comprometidos con un estado democrático, por lo que colaborarán para combatir la corrupción en el ámbito de lo electoral.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte