Ya comenzaron los trámites en Guatemala para agilizar la entrega a México del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien este martes aceptó ser extraditado para rendir cuentas sobre los delitos de índole federal en su contra.
Una vez que la entrega por cargos del fuero común inició su curso, el paso es que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal rinda los informes correspondientes para que el priista sea extraditado.
El procedimiento de extradición tomará de 15 a 20 días, dijo el juez presidente del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, Saúl Álvarez Ruiz.
“Entonces ya será la logística propia de la embajada quien estará con sus autoridades judiciales el poder provocar ese traslado", detalló.
De acuerdo con el juzgador guatemalteco, serán las autoridades de México las responsables de coordinar el traslado de Javier Duarte a territorio nacional.
El posicionamiento de Duarte se emitió, luego de que la fiscalía guatemalteca consideró procedente su extradición a México, al acreditarse la presunta participación del político priista en empresas fantasma para triangular recursos públicos.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec