Ya comenzaron los trámites en Guatemala para agilizar la entrega a México del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien este martes aceptó ser extraditado para rendir cuentas sobre los delitos de índole federal en su contra.
Una vez que la entrega por cargos del fuero común inició su curso, el paso es que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal rinda los informes correspondientes para que el priista sea extraditado.
El procedimiento de extradición tomará de 15 a 20 días, dijo el juez presidente del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, Saúl Álvarez Ruiz.
“Entonces ya será la logística propia de la embajada quien estará con sus autoridades judiciales el poder provocar ese traslado", detalló.
De acuerdo con el juzgador guatemalteco, serán las autoridades de México las responsables de coordinar el traslado de Javier Duarte a territorio nacional.
El posicionamiento de Duarte se emitió, luego de que la fiscalía guatemalteca consideró procedente su extradición a México, al acreditarse la presunta participación del político priista en empresas fantasma para triangular recursos públicos.
Entrega Sedena control de aeropuertos de Campeche, Sonora y Tamaulipas
Informa CFE que en 2024 tarifas eléctricas tendrá incremento del 7.8%
Habrá cierre de calles por Caravana Coca Cola 2023 informó Ayuntamiento de Puebla
Recibirá liquidación de 455 mil pesos trabajador despedido por comerse una tostada
Informa AMLO que tras paso de Otis en Guerrero hay 31 desaparecidos
Encharcamientos en vías principales y caídes de árboles son generados por lluvias en valle de México