La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Partido Encuentro Social (PES) contra la reforma electoral en Morelos, la cual aumentó a 12 años la residencia mínima en el estado para buscar la gubernatura.
Con esa determinación, Cuauhtémoc Blanco Bravo ve casi desvanecidas sus aspiraciones de buscar la candidatura del PES al gobierno del estado de Morelos, por no cumplir con el requisito de residencia, mientras que la Constitución Federal establece cinco años.
En mayo pasado, la dirigencia nacional del Partido Encuentro Social interpuso el recurso de inconstitucionalidad para combatir la reforma electoral 1865. Durante la sesión de este jueves, los ministros declararon nulo el proceso, al considerarlo “notoriamente improcedente”.
Sin embargo, especialistas consideraron que el alcalde de Cuernavaca, Morelos, aún podría tener la esperanza de gobernar el estado, pues quedan por resolver otras acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN por el proceso legislativo que se siguió para aprobar las reformas.
Si los ministros de la Corte resuelven a favor de los demandantes, las reformas legislativas quedarían sin efecto y abriría la puerta a una posible postulación de Cuauhtémoc Blanco.
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos