06/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Otorga Infonavit más de la mitad de créditos a los millennials: Penchyna

Sergio Ramírez 2017-07-07 - 16:54:30

El 52 por ciento de los créditos otorgados por el Infonavit está entre los llamados millennials, aseguró el director general del instituto David Penchyna Grub, tras señalar que a 45 años de su creación, el organismo tiene finanzas sanas, es fuerte y dinámico para estar a la altura de lo que los derechohabientes demandan.

Durante la Décimo Tercera Reunión Nacional del Sector Empresarial, efectuada en Cancún, señaló que para brindar un mejor servicio a los trabajadores, constantemente es revisado el marco normativo para introducir las reformas que sean necesarias para hacer frente a las demandas actuales y futuras.

Dijo que el Infonavit tiene cimientos sólidos; “y sé muy bien que siempre habrá tentaciones para minar al instituto con propuestas que pasan por alto una realidad colosal: ¿quién financiaría a 7 de cada 10 mexicanos para adquirir un patrimonio?, ¿quién asumiría el riesgo de prestarle a bajos ingresos?”.

Ante empresarios, Penchyna destacó que “tenemos la base para lanzar una estrategia de fondo, integral y sin titubeos para darle al derechohabiente el servicio que espera, el trato que merece y el hogar que tanto anhela”.

Sin embargo, hizo un llamado a los sectores empresarial y obrero –que integran el Infonavit- a no caer en la autocomplacencia, y agregó que para servir mejor a los mexicanos “requerimos que el instituto sea capaz de mirarse en el espejo de la autocrítica”.

Comentó que el Infonavit tiene el deber ético, legal e histórico, de cumplir las expectativas de los derechohabientes; por ello dijo que habrá un servicio a la medida de lo que el futuro demanda, porque el perfil de los trabajadores está cambiando.

Por primera vez en la historia, el Instituto tiene menos derechohabientes que el total de usuarios únicos de internet en México; el 52 por ciento de nuestra colocación crediticia está entre los llamados millennials y el 92 por ciento de los derechohabientes usa alguna red social”, subrayó.

David Penchyna resaltó que el nuevo esquema de crédito en pesos, el cual aumenta el monto de financiamiento para los derechohabientes a un millón 604 mil pesos, con una tasa máxima del 12 por ciento, asegura la disminución gradual de la deuda en el tiempo, desde la primera mensualidad.

Además, los créditos cuentan con un mecanismo de pago mensual de la hipoteca para los acreditados con ingresos de hasta 15 mil pesos mensuales; al aplicarlo, la tasa de interés disminuye significativamente. Por ejemplo, acotó, para un trabajador que percibe un salario de 4 mil 600 pesos mensuales, ésta es equivalente al 7 por ciento.

“Por eso, para los derechohabientes que ganan menos, el debate sobre los intereses es estéril: el Infonavit, claramente apoya a los de menores ingresos confirmado su vocación social”, concluyó.