13/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Puebla será sede del magisterio democrático nacional

Samuel Vera Cortés 2016-06-16 - 13:28:42

Crecen despidos de maestros y amenazas por oponerse a reforma educativa.

El magisterio democrático nacional se reunirá en la ciudad de Puebla, este sábado, con la finalidad de unir esfuerzos para frenar el despido y las amenazas permanentes que existen de parte del Estado en su contra, reveló el dirigente del Consejo Democrático Magisterial Poblano, Gilberto Maldonado Maldonado.

Lamentó que el gobierno del Estado de Puebla, mantenga la política de embestida, "sabemos que son riesgos que se corren frente a un Estado, que todo lo que se le oponga, va a tratar de arrasar con él, por eso vemos las cárceles llenas de defensores de derechos, inocentes", sin embargo, dijo que a pesar de los despidos y las amenazas, el movimiento magisterial nacional no detendrá la lucha.

Dijo que hasta el momento, en el caso del Estado de Puebla, solamente tienen  una trabajadora despedirán, sin embargo, reconoció que esperan otro despido de una profesora que no acudió a los cursos, "pero hasta ahorita no le han notificado el cese, que tiene que salir de la SEP, para que sea notificado en las regiones".

Maldonado Maldonado, aseguró que desde el Consejo Democrático Magisterial Poblano, tienen un cuerpo jurídico para responder ante los despidos impulsados desde la Secretaría de Educación Pública, por eso están preparados para dar el seguimiento correspondiente de todos los despidos dentro del sistema escolar poblano.

Prueba de que no tienen temor, dijo el líder de la disidencia magisterial, es que este sábado, se llevará a cabo el noveno encuentro del movimiento del magisterio democrático nacional, al que vienen representantes de varios Estados, "serán máximo 300 personas de Estados como Baja California Sur, Michoacán, Morelos, Veracruz".

En el encuentro, dijo, se abordará la situación que guarda  la jornada de lucha magisterial 2016 con la imposición de una escalada en las tensiones del conflicto de la contrarreforma educativa, ante su empantanamiento y el fracaso de los sustentos de la autoridad y la pérdida gradual del consenso social.

Por eso, dijo que es urgente, que el magisterio analice  y tome medidas  para una solución   a la demanda de derogación de la reforma educativa y que no sea la punitividad contra quienes defienden  la educación pública , las detenciones, las aprehensiones, el  despliegue de efectivos policiacos, los cesados y la suspensión de salarios, lo que prevalezca, "este será uno de los objetivos del encuentro".
 


Noticias relacionadas