Correligionarios e integrantes de la corriente Vanguardia Progresista -de la cual es líder- lo señalan como una buena carta para enfrentar al candidato que postule Morena en los comicios del 1 de julio de 2018, ya sea Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal o Martí Batres Guadarrama.
Héctor Serrano Cortés, actual secretario de Movilidad de la Ciudad de México, junto con la actual dirigente nacional del PRD, son los candidatos naturales para disputar la jefatura de gobierno capitalino en las elecciones de 2018.
Serrano se ha convertido en el principal y único operador político de Miguel Ángel Mancera, ya que ha logrado tejer importantes acuerdos con otras fuerzas políticas como el PRI y PAN, por lo cual significaría un factor de unidad para enfrentar la ola morenista en la capital, que en 2015 le arrebató al sol azteca varias delegaciones y la mayoría en la Asamblea Legislativa.
En distintas ocasiones, el titular de Semovi ha expresado que su futuro político lo llevaría a buscar una curul en el Senado o, en su caso, convertirse en el coordinador de campaña de Mancera a la presidencia de la República el año próximo.
Sin embargo, varios correligionarios e integrantes de la corriente Vanguardia Progresista -de la cual es líder- lo señalan como una buena carta para enfrentar al candidato que postule Morena en la Ciudad de México en los comicios del 1 de julio de 2018, ya sea Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal o Martí Batres Guadarrama.
Al interior del PRD hay otros que aspiran a la nominación perredista al gobierno de la CDMX, como Manuel Granados Covarrubias, consejero jurídico; José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social; Salomón Chertorivski, titular de Desarrollo Económico, y Armando Ahued, secretario de Salud.
El secretario de Movilidad aseguró en una entrevista con SinEmbargoMX, que no planea postularse para contender por la jefatura local, e incluso, afirmó que en 2018 posiblemente tendrá ganas de jubilarse.
“Lo que he decidido es acompañar a mi jefe capitalino, en la proyección que él tenga. Insisto, yo estoy sumado al proyecto de él y la única forma de ser cabal en lo que dices es mantener, no tus intenciones personales, porque entonces queda en un discurso simple y llano, y la única forma de acreditarlo es así”, sostuvo.
La lealtad que se tienen ambos: Mancera y Serrano, quedó demostrada en 2015 cuando Morena exigió la renuncia del solaztequista a la Secretaría de Gobierno, por presuntamente utilizar el cargo para operar a favor del PRD en los comicios, donde se renovaron las 16 delegaciones y los escaños en la ALDF.
Héctor Serrano se queda, fue la posición inamovible determinada por Miguel Ángel Mancera ante la insistencia de la oposición por “cortar la cabeza” del segundo hombre en importancia en el gabinete.
Probable alianza PAN-PRD en CDMX
Serrano mantiene una relación positiva con los dirigentes del PAN capitalino, y no se descarta que hubiera una coalición electoral en 2018 aquí en la Ciudad de México, con el objetivo de frenar el avance importante que registra el partido de Andrés Manuel López Obrador.
Sobrado en sus comentarios ante esa posible unión, Martí Batres, dirigente local de Morena, aseguró que de concretarse, el triunfo de su partido sería todavía más fácil en la capital porque muchos líderes perredistas abandonarían finalmente a ese instituto por su “amorío político” con la derecha.
En un análisis publicado en ElBigDataMX, se aseguró que en estos 5 años, desde las secretarías de Gobierno y de Movilidad, Héctor Serrano logró darle estabilidad a la administración de Miguel Ángel Mancera.
Incluso logró amalgamar y, en algunos casos, debilitar a las tribus perredistas -como la IDN, de René Bejarano- para que las decisiones del partido favorezcan a la administración capitalina.
A través de su corriente, Vanguardia Progresista, prácticamente aglutinó a todas las expresiones que tiene el sol azteca y generó alianzas con el grupo más fuerte: Alternativa Democrática Nacional (ADN).
Además, logró quitarle la hegemonía en el PRD al grupo denominado “Los Chuchos”, que encabezan Jesús Zambrano y Jesús Ortega. Hacia fuera, forjó alianzas trascendentales para el Gobierno de la CDMX tanto con el Acción Nacional como con el Revolucionario Institucional y la chiquillada.
Mi proyecto está con Mancera: Serrano
No obstante, el funcionario luce más fuerte que nunca, pues en la Secretaría de Movilidad consiguió agrupar tanto al PRD como a los líderes de los partidos antimorenistas de cara al próximo proceso electoral.
En diversas ocasiones, Serrano Cortés se ha desmarcado de alguna aspiración política en la capital del país y ha dejado claro que impulsará la candidatura presidencial de Miguel Ángel Mancera.
“No pretendo, y seguramente no seré aspirante en 2018 a ocupar la candidatura del jefe capitalino… No es mi intención. Mi proyecto está con él”, repite una y otra vez.
Sin embargo, para los dirigentes principales del PRD, PAN y PRI, Héctor Serrano representaría la mejor opción para contender por la jefatura de gobierno, debido a que genera acuerdos favorables para todos los grupos.
Cuenta con el respaldo de los ADN y de las llamadas familias imperiales en la Ciudad de México: Víctor Hugo Lobo-Nora Arias en Gustavo A. Madero y Carlos Estrada y Elizabeth Mateos en Iztacalco, así como sus bastiones en las delegaciones Venustiano Carranza e Iztapalapa, también de estirpe perredista; sus opositores se encuentran en Morena.
Para el líder del sol azteca, Raúl Flores García, Serrano Cortés “es un actor importante en la política local; ha trabajado muy fuerte durante la administración del jefe capitalino, y eso no se le puede criticar”, añadió.
En tanto, la periodista Martha Anaya en su columna “Alhajero”, que se publica en el periódico y portal 24 Horas, define a Héctor Serrano como un hombre ambicioso. Hábil. Que se esfuerza en conseguir lo que se quiere (suele operar en zonas oscuras). Y que cuenta con la fuerza de todo el aparato del PRD en la CDMX.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec