El Instituto Nacional Electoral (INE) denunció que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda entorpeció la investigación de la queja contra Morena y su ex candidata a presidenta municipal de Las Choapas, Eva Cadena, por obtener y manejar dinero en efectivo con fines electorales.
La consejera electoral Pamela San Martín calificó de inadmisible que autoridades diversas frenen las tareas fiscalizadoras del INE, bajo el argumento de respeto al secreto bancario, fiscal o fiduciario, y más cuando se habla de uso de efectivo, tema, dijo, difícil de rastrear para el que se requiere la colaboración de otras instancias.
En la sesión de Consejo General y al ser desechada la queja porque se basó en un hecho ilícito, San Martín señaló que en el fondo se denunciaba un asunto grave para el que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE obtuvo pruebas con todo y que se ignoraron las nuevas facultades de la autoridad electoral.
Al inicio de la sesión, el Consejo sacó del orden del día el tema de los lineamientos para regular la aparición de dirigentes de partidos en los spots de radio y televisión, con el fin de alcanzar un pleno consenso para su aprobación.
Reservorio de agua en Zacatepec reporta avances en sus operaciones
Investiga UIF a ex dueño del Puebla por presunto lavado de dinero
"Cats" invadirá los cines mexicanos en esta Navidad
Poblanos marchan contra proceso electoral; señalan presunto fraude
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos