Al asegurar que la economía mexicana avanza por buen camino, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la ampliación hasta octubre del decreto para facilitar la repatriación de capitales que permanecen en el extranjero, ya que de enero a julio de este año retornaron 76 mil millones de pesos.
Durante la celebración de 70 años del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército), señaló que esta cantidad de recursos que serán invertidos en actividades productivas de México, son muestra de la confianza en el sistema financiero nacional.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, ante los secretarios de la Defensa, Marina, Función Pública y Hacienda, el primer mandatario destacó que dicho sistema financiero vive un buen momento, lo cual se refleja en la confianza de empresarios, banca y consumidores.
Afirmó que la banca de desarrollo opera con flexibilidad, lo que permite cumplir con sus fines sociales al brindar una oferta más amplia de créditos a jóvenes, mujeres, productores agrícolas y proyectos de investigación y desarrollo, sectores que con frecuencia, no tienen acceso al crédito de la banca comercial.
Peña Nieto apuntó que en lo que va de esta administración, el crédito directo de la banca de desarrollo ha crecido por encima del 10 por ciento, más del doble de su incremento promedio durante el Gobierno anterior.
“Juntas, la banca de desarrollo y la banca comercial, han aumentado significativamente el otorgamiento de créditos en nuestro país. Así, en 2016, el financiamiento al sector privado alcanzó 34.2 por ciento del Producto Interno Bruto, su mayor nivel en su historia, siete puntos porcentuales por encima del nivel que se registraba en 2012”, añadió.
El jefe del Ejecutivo Federal indicó que Banjército es una de las instituciones financieras más sólidas de México, ya que el índice de capitalización es de más de 20 por ciento, por arriba de la banca comercial, además de contar con una cartera vencida baja.
Abundó que esta institución creada en 1947, brinda servicio a más de 250 mil miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Marina-Armada, y a 100 mil militares en situación de retiro y pensionistas.
El Presidente de la República mencionó que aumentó en 30 por ciento el número de sucursales de Banjército, con lo cual se mantiene como aliado de mujeres y hombres que hacen del honor, valor y lealtad una vocación de vida en favor de la patria.
Las cifras positivas de Banjército son reflejo del buen momento que vive el sistema financiero mexicano en su conjunto, insistió.
Por último, Peña develó una placa conmemorativa a los 70 años del banco de las Fuerzas Armadas, junto con el titular de Sedena, Salvador Cienfuegos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex