15/Enero/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Retraso en segundo piso no incrementa el costo: Ramiro Díaz

Samuel Vera Cortés 2016-06-17 - 12:36:23

Los retrasos anunciados para la culminación de la obra del segundo piso de la autopista México-Puebla,no representa incrementos en el costo de esa infraestructura, aseguró Jesús Ramiro Díaz, vicepresidente de Actualización Profesional del Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla.

Dijo que los contratos de la inversión de obra ya están definidos, por eso, consideró que el retraso en la obra, no aumentará el costo de la misma, "aunque se retrase la obra, puede que haya una ampliación en cuento al plazo de ejecución, pero ahí los precios se quedan tal y cual está el contrato, sin embargo, en todas las obras hay incrementos y decrementos cada mes".

En cualquier obra pública, aclaró, se debe realizar una corrida de precios y en esos se puede observar si la dependencia que contrata puede pagar un poco más o un poco menos, "son ajustes de costos que se realizan cada mes, dependiendo como suban o como bajen los precios".

Sin embargo, reconoció que los daños sociales que generan las obras por el retraso, no causan grandes afectaciones, "como son obras públicas, están regidas por la ley de obra pública y el reglamento de obra pública, pero los ajustes de costos puede generar variaciones".

Dijo que también depende de los materiales que se utilizan, "sabemos que los costos no se elevan por el retraso en la construcción, por eso, los daños son temporales, porque todas las obras causan ciertos daños, pero se ha estado teniendo cuidado en mantener los carriles para la circulación".

En el Estado de Puebla, todas las obras no se han entregado en tiempo, porque siempre hay una serie de imponderables, como las torres de alta tensión que hay que mover, tanques de agua potable, "haciendo el ajuste siempre hay ese tipo de imponderables que se pueden tratar de resarcir y recuperar los tiempos de ejecución".

Lo que tienen claro los ingenieros civiles, dijo Jesús Ramiro Díaz, es que los problemas en el retraso no es mayor comparado con el beneficio, pero saben que siempre hay que reubicar obras, "son una cadena de impactos que se deben resolver".


Noticias relacionadas