El académico e investigador, Francisco Patiño Cardona, señaló que es criminal que el Gobierno permita el traslado de los jales de Pachuca y Mineral de la Reforma a Epazoyucan debido a los altos niveles de cadmio, arsénico y plomo que se registran.
El investigador destacó que se practicaron estudios a estos desechos mineros y se detectó, que existe una alta concentración sobre todo de arsénico y plomo superiores a los permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que puede traducirse en un problema grave de contaminación y salud.
Resaltó qué hay otras opciones para aprovechar las dos mil hectáreas en donde se encuentran estos jales como es la extracción de minerales como oro y plata sin moverlos del lugar, a través de la utilización de tiosulfatos, fabricación de block, así como convertir estos lugares en áreas verdes.
Acompañado de integrantes del movimiento por la tierra de Epazotucan el investigador señaló la necesidad de que el Gobierno rechace las pretensiones de la empresa Minera del Norte y de ser necesario acudirán ante la OMS.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación