El académico e investigador, Francisco Patiño Cardona, señaló que es criminal que el Gobierno permita el traslado de los jales de Pachuca y Mineral de la Reforma a Epazoyucan debido a los altos niveles de cadmio, arsénico y plomo que se registran.
El investigador destacó que se practicaron estudios a estos desechos mineros y se detectó, que existe una alta concentración sobre todo de arsénico y plomo superiores a los permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que puede traducirse en un problema grave de contaminación y salud.
Resaltó qué hay otras opciones para aprovechar las dos mil hectáreas en donde se encuentran estos jales como es la extracción de minerales como oro y plata sin moverlos del lugar, a través de la utilización de tiosulfatos, fabricación de block, así como convertir estos lugares en áreas verdes.
Acompañado de integrantes del movimiento por la tierra de Epazotucan el investigador señaló la necesidad de que el Gobierno rechace las pretensiones de la empresa Minera del Norte y de ser necesario acudirán ante la OMS.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
En Valle de Bravo activan Plan Marina para sofocación de incendios
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana